Libros de ayer y hoy
ONU soslaya agresión a la presidenta. Marchas el 20
Vigente la marcha del 20 revolucionario. Pero se debate el caso grave de las marchas del día 15. Lo que se dijo y repitió ese sábado contra la presidenta Claudia Sheinbaum como mujer no como funcionaria, es un hecho determinante para juzgar a las dos marchas del sábado 15 de noviembre y desde luego para llevar a juicio muy profundo y centrado a los que hicieron eso. Si los de las marchas habían politizado de antemano el acto, lo cual es legítimo de acuerdo a sus posiciones, en ningún caso se acepta que se personalice a alguien, menos con insultos a una mujer. Hasta el momento sus líderes no han repudiado la agresión personal, lo que le hicieron a una mujer, en agresiones que se exhibían en publicaciones, que incluso algunas mujeres con carteles, mostraban. Eso significa que no fueron solo hombres los agresores sino mujeres en contra de su mismo sexo.
LA ONU POR SU PARTE, SIN CONTEXTO, ACUSA PERO NO DESLINDA AGRESIONES
La ONU, boca abajo -vease el lamentable caso en el que 13 de los 15 participantes en el Consejo de Seguridad, apoyaron la postura de Donald Trump y Benjamín Nentayahu, para hacer de Gaza lo que conviene a sus intereses-, censuró al gobierno mexicano. Sin conocer a fondo lo ocurrido, cuando según sus documentos un representante suyo debe de estar presente en este tipo de eventos, la relatora especial de la ONU sobre derecho a la libertad de reunión pacífica y asociación, Gina Romero, apremió a detener la estigmatización a las manifestaciones pacíficas ¿Por qué de paso no llamó a detener e investigar la vulneraciones personales, los insultos y defenestración a la titular del poder en México? Es muy grave que una representante de la ONU, más siendo una mujer, pase de largo las agresiones que los marchistas hicieron a quien gobierna México. Los propios videos y fotografías de las marchas, ya en el Zócalo, lo demuestran.
CON INTENCIÓN ANUNCIAN OTRA MARCHA, EL DÍA DEL DESFILE REVOLUCIONARIO
Para recalcar que la intención opositora puede tener el fin de desestabilizar, anuncia otra marcha a partir de la letra Z, el mismo día en el que se realiza todos los años en la Ciudad de México y otros estados, el desfile que conmemora a la Revolución Mexicana. En esta ocasión a 115 años de aquel evento tan significativo para México, la realización de ese desfile tendrá su desarrollo como siempre, según lo ratificó la jefa del ejecutivo. No se sabe cual será la conducta opositora, que mas bien se expresa provocadora a estas tradiciones al organizar una marcha sabiendo que hay desfile nacional. ¿Saldrá la ONU de nuevo a defenderla?
