Itinerario político

¡Vandalismo de estado contra el 2 de octubre!
Sí, lo que vivieron miles de mexicanos el pasado 2 de octubre del 2025, en Zócalo de la capital del país, fue lo más parecido que se conoce como una sociedad del caos.
Sí, una sociedad en donde mandan las mafias criminales; sociedad en donde los matones aliados del poder político se apoderan de las calles para delinquir y, sobre todo, en una fecha histórica como el mítico 2 de octubre de 1968, celebración del aniversario 57 de “la masacre de Tlatelolco”.
Sí, una sociedad en donde el Estado hoy no solo tolera, sino que impone el vandalismo callejero como parte de su estrategia de control social, al mejor estilo de sátrapas como Días Ordaz y Luis Echeverría.
Y es que el jueves 2 de octubre del 2025, los capitalinos padecimos una estrategia de “vandalismo de Estado” empujada por el partido oficial, para amenazar y controlar lo mismo a opositores políticos, como a los oponentes del poder económico.
Es decir, que los jefes del Estado mexicano –el partido oficial, sus gobiernos y los mandones de Palenque y de Palacio--, lanzaron una ofensiva a través de sus sicarios callejeros para que todos los mexicanos entiendan –pero que entiendan los hombres del poder económico--, que el que manda no es el Estado, sino el crimen organizado
Sí, una ofensiva “ejemplar” para que empresarios e inversores vean y entiendan lo que les pasará si no se someten al poder político y criminal de esa mafia llamada Morena.
Y por eso, porque estamos frente al vandalismo de Estado, hoy más que nunca obliga preguntar.
¿Quién está detrás del vandalismo criminal que vivieron miles de mexicanos --en vivo y en directo--, la tarde del jueves 2 de octubre del 2025?
¿Quién ordenó que acudieran desarmados y sin los mínimos protocolos de seguridad, los miles de policías asignados a la contención del eufórico vandalismo de la conmemoración del 57 aniversario de la gesta universitaria del 2 de octubre de 1968?
¿Quién fue el responsa le de poner en riesgo la vida de cientos de policías que sin más que sus manos, enfrentaron a malandrines que con cuchillos, martillos, “puntas”, hachas y hasta bombas molotov se enfrentaron a los policías?
¿Quién y por qué razón mandaron “al matadero” a decenas de policías cuya orden, en esa tarde del 2 de octubre del 2025, era contener sin armas, a los locuaces criminales “que celebraban” la masacre del 68 mexicano?
¿No será que, igual que en el criminal gobierno de Luis Echeverría, desde Palacio se orquestó el vandalismo de Estado para que los hombres de empresa entendieran lo qué les puede pasar si no se someten y quién manda en la dictadura de Morena?
¿De verdad el poder del Estado es capaz de financiar a miles de sátrapas que --de manera repentina-- se han convertido en la versión moderna de la criminal “Liga Comunista 23 de septiembre” que inventó el gobierno de Echeverría para perseguir y matar a político y empresarios opositores?
¿Quién, en el PAN, el PRD y otros dizque opositores, tendrán el valor de cuestionar al criminal gobierno de López Obrador y de Claudia Sheinbaum, en el año siete de su dictadura?
Y es que Los actos vandálicos y agresiones del llamado “Bloque Negro” dejaron 94 policías heridos tras la marcha del 2 de octubre del 2025, en conmemoración del 57 aniversario de la llamada “masacre de Tlatelolco”
Además de los uniformados lesionados, los servicios médicos atendieron en el lugar del zafarrancho a 29 civiles que fueron agredidos por los encapuchados que, según testimonios, actuaron con total impunidad, como si supieran que nadie intentaría molestarlos.
Las agresiones se registraron en diferentes puntos de la marcha que inició poco después de las 4:00 de la tarde en las inmediaciones de la Plaza de las tres Culturas, en Tlatelolco.
Y los agresores utilizaron objetos, como martillos, hachas, picahielos y tubos metálicos, además de que lanzaron cohetones, petardos y bombas molotov que provocaron severas quemaduras a policías y civiles, mientras que, completamente desarmados, los uniformados intentaban contener a la turba.
Además de las agresiones contra civiles y uniformados, los integrantes del llamado “bloque negro” asaltaron a civiles –a los que despojaron de todas sus pertenencias y que se metieron a robar en los locales del Centro Joyero de la calle de Madero.
También con total impunidad, despojaron a los periodistas de su equipo de trabajo --como cámaras y teléfonos celulares--, y con brutalidad golpearon a los que intentaron oponerse.
Según la policía capitalina, se realizan las investigaciones para detener a los agresores que participaron en los distintos incidentes, pero lo cierto es que sólo existe el reporte de una persona detenida, a pesar de que en los videos que aún circulan en redes sociales, se ven a decenas de mujeres y hombres encapuchados, en los momentos de asaltos, agresiones y rapiña en por lo menos 50 locales del Centro Joyero de la calle de Francisco I Madero, a donde se metieron a robar con un objetivo bien definido.
Sí, según la agrupación de comerciantes del Centro Histórico, el vandalismo y saqueo a comercios provocó pérdidas por casi mil millones de peso y además de daños aún no cuantificados.
Y por eso volvemos a las preguntas.
¿Otra el crimen organizado fue el brazo represor del gobierno de Morena?
Al tiempo.