Descomplicado

Suficiente: la paz en NY
56 años después, la paz vuelve a ser el centro de atención y de debate en Nueva York. En 1969, se realizó el icónico Festival de Música y Arte de Woodstock, en una granja del condado de Sullivan en el estado de Nueva York, más de medio millón de personas hicieron historia, convirtiendo el evento en la máxima expresión del movimiento hippie, concentrando sus mensajes en la paz y en la oposición a la guerra de Vietnam.
En septiembre del 2025, (22 al 29 de septiembre) se realiza en Nueva York, la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, UNGA80, bajo el lema: Juntos somos más fuertes: 80 años más de paz, desarrollo y derechos humanos.
Queda claro que los gobiernos del mundo no han entendido la lección, en la década de los 60 la guerra entre Estados Unidos y Vietnam acaparó los titulares, la lucha donde David venció a Goliat. Ahora-en los últimos días-, la cruda ofensiva militar de Israel en la ciudad de Gaza, alcanzando objetivos civiles, ha sido un mensaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu determinado a que: No se establezca el Estado palestino; sin embargo, en los últimos días, en el marco de la Asamblea de la ONU en Estados Unidos, países como Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá han anunciado el reconocimiento del Estado palestino. En la Asamblea General, varios países más lo harán, incluyendo Francia, lo que supondrá que más de 150 países de los 196 que forman parte de la ONU reconocerán la existencia de Palestina como Estado.
La nota completa en Quadratín Bajío