Abanico

Felicidad en el trabajo
La salud comienza a percibirse como una realidad holística en la que los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual se concatenan y estructuran el bienestar/felicidad que adquiere alcances inimaginados.
Su incidencia va más allá de la productividad: conforma una red en la que aparecen la innovación, imaginación, pasiones y misión. Se convierte en una herramienta estratégica de desempeño, autogestión, crecimiento y lealtad. Es el ingrediente perfecto para el crecimiento personal y empresarial.
Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio, dice que el bienestar es fundamental porque representa un factor estratégico para el éxito y la sostenibilidad de las empresas.
“Invertir en una estrategia de bienestar 360° mejora la productividad, compromiso y lealtad de los colaboradores. También reduce costos”.
El bienestar en los trabajadores tiene un impacto directo y medible en los resultados del negocio como el aumento del 37 por ciento en las ventas, mejora del 31 por ciento en la productividad, incremento del 55 por ciento en la creatividad de los equipos y reducción del 19 por ciento en los errores de producción, comenta la directiva.
_¿Cuáles son los principales consejos o tips que recomiendan para alcanzar la felicidad?
- Balance vida-trabajo: Fomentar la flexibilidad con horarios híbridos y trabajo remoto. El 73 por ciento de las empresas participantes ya ofrece estos esquemas.
- Estilos de vida saludables: Implementar programas de bienestar físico y mental, incluyendo apoyo psicológico.
- Equidad y transparencia: Garantizar procesos de promoción justos y accesibles para todos.
- Plan de carrera: Crear planes de desarrollo personalizados con mentoría y capacitación continua.
- Escucha activa: Realizar encuestas periódicas (una práctica del 80 por ciento de los participantes) para alinear las iniciativas de bienestar con las necesidades reales del personal.
Asimismo, es recomendable que los líderes generen:
- Conversaciones cercanas: Indagar sobre las necesidades de bienestar del equipo y brindar apoyo genuino.
- Gestión de cargas de trabajo: Cuidar el balance del equipo para prevenir el estrés.
- Generar confianza: Mantener cercanía con el equipo, establecer acuerdos y darles seguimiento.
- Mentoría continua: Utilizar la comunicación efectiva y la escucha asertiva para generar un bienestar genuino.
- Conectar con el propósito: Ayudar a los colaboradores a entender cómo su trabajo se alinea con sus aspiraciones personales.
Y si, la felicidad en el trabajo se convierte en el factor silente de éxito en las organizaciones.