Se quedan los carruajes de caballos en NY: frenan ley que los prohibiría
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de noviembre de 2025.- El Comité de Salud del Ayuntamiento rechazó este viernes el proyecto de la Ley Ryder, que prohíbe los carruajes tirados por caballos en Nueva York, con cuatro miembros votando en contra.
El concejal Robert Holden se mostró indignado ante el fracaso de la ley en la audiencia del comité del Concejo Municipal.
“Esta ha sido una de las muestras más antidemocráticas que he presenciado en el Ayuntamiento de Nueva York. Al Ayuntamiento no le importa en absoluto la opinión de los neoyorquinos”, expresó.
Asimismo, denunció que “incluso un miembro del Comité afirmó abiertamente que las decisiones se toman a puerta cerrada con la cúpula del Ayuntamiento y grupos de interés, no con el público”.
La directora de PETA, Ashley Byrne, afirmó que la pregunta no es si Nueva York prohibirá los carruajes tirados por caballos sino cuándo, pues recalcó que más del 75 por ciento de los neoyorquinos rechazan esta práctica que atenta contra los animales.
También indicó que los concejales volverán a presentar el proyecto de ley el próximo mandato.
Today the @NYCCouncil Health Committee bowed to pressure from the horse-drawn carriage industry and killed Ryder’s Law despite 75% of New Yorkers wanting horses off the streets😢
Compassionate councilmembers will reintroduce the bill next term. The ban is inevitable.
— PETA (@peta) November 14, 2025
Por su parte, John Samuelsen, presidente internacional del Sindicato de Trabajadores del Transporte (TWU) agradeció a los concejales de Nueva York por apoyar a los trabajadores y sus familias, en defensa de sus medios de subsistencia.
"Se trata, en su mayoría, de inmigrantes trabajadores que cuidan bien de sus caballos y que han sido constantemente atacados y difamados por intereses económicos a quienes no les importa en absoluto el bienestar animal", afirmó.
. @TWULocal100 members thank @NYCCouncil Health Committee members for supporting workers and their families - by voting against advancing a job-killing bill that would have banned the iconic Central Park horse carriages. @CarmenForNYC @JustinBrannan @JimGennaro @OswaldFeliz… pic.twitter.com/vknBroCx2Q
— TWU (@transportworker) November 14, 2025
Asimismo, propuso colocar unas caballerizas en Central Park.
“Mientras las caballerizas ocupen valiosos terrenos en Manhattan, el problema nunca desaparecerá por completo. Unas caballerizas en Central Park serían la mejor solución para los trabajadores y los caballos. Eso debería apaciguar a un número significativo de críticos a quienes no les gusta que los caballos ahora caminen distancias cortas desde sus caballerizas hasta el parque por las calles de la ciudad”.
La organización de derechos de los animales, NYCLASS, rechazó la medida y recordó que recientemente varios caballos se han desplomado, e incluso algunos han muerto en las calles.
“Se han producido violentos incidentes de caballos desbocados que se han asustado, chocando contra vehículos, provocando que algunos neoyorquinos fueran hospitalizados y poniendo en peligro a otros. Precisamente por estos peligros se necesita con urgencia una audiencia pública. La farsa de reunión de hoy solo se produjo porque @BobHoldenNYC tuvo que recurrir a una norma que rara vez se aplica para obligar a la comisión a reunirse después de que el proyecto de ley hubiera sido bloqueado. Su acción puso esta situación de corrupción a la luz pública”, indicó.
. @TWULocal100 members thank @NYCCouncil Health Committee members for supporting workers and their families - by voting against advancing a job-killing bill that would have banned the iconic Central Park horse carriages. @CarmenForNYC @JustinBrannan @JimGennaro @OswaldFeliz… pic.twitter.com/vknBroCx2Q
— TWU (@transportworker) November 14, 2025
De haber sido aprobada la legislación habría eliminado por completo la antigua industria de los carruajes de caballos de la ciudad, impidiendo la emisión de nuevas licencias y sustituyendo los carruajes por alternativas eléctricas.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, instó a los concejales a aprobar la Ley Ryder en septiembre y emitió una orden ejecutiva para reforzar la supervisión del sector.
