Se preparan los panameños para celebrar su independencia en Nueva York

BROOKLYN, Nueva York, EU, 1 de octubre de 2025.- Los panameños radicados en Nueva York se tomarán la avenida Franklin con la calle Bergen en Brooklyn para celebrar con música, tradición y cultura su independencia nacional este 11 de octubre.
Este desfile, de acuerdo con Maria Willis, presidenta del Day of Independence Committee of Panamanians In New York, DICPNY, es uno de los más especiales en la comunidad, quienes han acogido este día como suyo, por lo que desde la organización esperan superar los 30 mil espectadores del año pasado.
"Para esta anualidad, que cumplimos nuestro aniversario 30 y lo celebramos bajo el lema ‘Somos Cultura’. Aparte del desfile tendremos un festival en donde encontraremos comida, música, artesanías y mucho más para que todas las personas conozcan a profundidad de Panamá”, dijo Willis.
Dice la Presidenta del DICPNY que la razón de ser de este festival, y del desfile, es “promover nuestra cultura, pero también el turismo en Panamá, por lo que es algo familiar, es decir, no es solo para adultos sino también para niños, quienes vienen a disfrutar de las bandas con la que todos los asistentes se gozarán el 11 de octubre”.
Para este año la celebración estará acompañada de comitivas de otros países, entre estos estará Colombia, China y República Dominicana, lo que significa para los panameños algo “gratificante tener diferentes clases de hispanos que se unen para celebrar nuestra independencia”, agregó Willis.
Como todos los años, la comunidad panameña realizará el jueves, 9 de octubre, la Gala Anual en donde se conmemoran a los panameños que han tenido logros a nivel local e internacional, además, que se han destacado en su labor. El costo para ingresar a este evento es de 200 dólares.
“Para este año tendremos un Gran Marshal que es la señora Idania Dowman, muchos la conocen como la ‘Dama del Jazz’, además, que a muchos panameños destacados y personas que han trabajado duro para lograr éxitos en su vida profesional”, resaltó Willis.
La comunidad panameña no solo tendrá participación este fin de semana como el país que celebra su independencia, sino que también estará en el Desfile de la Hispanidad, el cual se realizará el 12 de octubre sobre toda la Quinta avenida de Manhattan, ahí los países hispanos reúnen sus culturas y tradiciones para que los más de 100 mil espectadores se deleiten con las muestras culturales de cada territorio.
“Hoy quiero darle un mensaje a los hispanos y panameños. No se pierdan de estos espacios, vengan y diviértanse con sus familias, salgamos todos a celebrar nuestra cultura, tradiciones y comida. Por eso invitamos a todos a que no dejen de ir al desfile, porque usualmente personas que no se han visto en año se reencuentran. Además, el intercambio multicultural será grande porque viene gente de otros estados como Atlántico, Boston, Flórida, so, nadie se puede perder este 11 de octubre porque va a ser un día de gozo, alegría y muchas sonrisas”, concluyó la Maria Willis, presidenta del Day of Independence Committee of Panamanians In New York, DICPNY.