Rinde NY homenaje a Orquesta Guayacán con una calle en su honor

MANHATTAN, Nueva York, EU, 18 de julio de 2025.- Al ritmo de Oiga, mire, vea y en una jornada llena de música, identidad y orgullo colombiano, el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) renombró simbólicamente este viernes la intersección de la 45 West con la Sexta Avenida como Orquesta Guayacán Way, en homenaje a la icónica agrupación salsera que celebra más de 30 años de historia musical.
El acto, encabezado por el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez, se realizó a la una de la tarde frente al escudo nacional de Colombia en la Avenida de las Américas, en el Centro de Manhattan y en vísperas del Festival independencia Orgullo Colombiano que este domingo llenará de sabor el New York Hall of Science en Queens.

“Para mí es un honor dar este reconocimiento, porque, aunque el 98 por ciento de mi trabajo es garantizar el movimiento seguro de carros, autobuses y bicicletas en el 27 por ciento del territorio de la ciudad, también tengo el privilegio de poner letreros, nombrar espacios públicos, puentes y ferris que celebren nuestras comunidades. Hoy, en el marco de la independencia de Colombia, no solo recordamos la historia de lucha por la libertad, también celebramos nuestra cultura, y no se puede hablar de música en Nueva York sin mencionar a la Orquesta Guayacán”, expresó el comisionado Rodríguez.
Con banderas tricolor, decenas de seguidores de la orquesta se congregaron en la histórica esquina para ser testigos del homenaje que resalta el legado cultural y musical de Guayacán Orquesta, ícono de la salsa colombiana que ha traspasado fronteras y sigue representado a Colombia en el mundo.
El Consulado de Colombia en Nueva York se unió a esta emotiva celebración, destacando el orgullo que representa para la comunidad colombiana este gesto del NYC DOT. A través de su participación, reafirmaron su compromiso de exaltar el aporte cultural de los artistas nacionales y acompañar los logros que fortalecen la identidad y el legado musical del país en el exterior.
“Con mucha alegría y orgullo, el Consulado celebra que una de las emblemáticas calles de Nueva York lleve el nombre de la icónica agrupación de salsa colombiana Guayacán”, expresó el Cónsul General encargado de Colombia en Nueva York, Miguel Ángel González Ocampo.

La designación simbólica de Orquesta Guayacán Way también refleja el profundo impacto de la diáspora colombiana en Nueva York. Esta comunidad no solo ha aportado al dinamismo económico de la ciudad a través de sus negocios, emprendimientos y trabajos esenciales, sino que ha enriquecido su identidad cultural con música, gastronomía, arte y tradición. Reconocimientos como este celebran ese legado vivo y visibilizan el valor que los inmigrantes suman al alma de la Gran Manzana.
Fundada en Cali en 1986, Guayacán continúa siendo un emblema de la salsa hecha en Colombia, con un sonido que ha marcado generaciones y cruzado fronteras. Su presencia simbólica en Manhattan es testimonio del vínculo profundo entre Nueva York y América Latina, una conexión que se fortalece a través de la música, el orgullo cultural y el reconocimiento a quienes hacen historia desde sus raíces.
“Es un gran orgullo que el nombre de nuestra institución, la Orquesta Guayacán, quede marcado aquí en Nueva York. Ya lo hicieron en Madrid y ahora en la Gran Manzana… eso significa que nos estamos tomando el mundo, igual que nuestra música. Nos sentimos felices, agradecidos con Dios y orgullosos de que el nombre de Guayacán esté en lo alto, en la Sexta. ¡Es un homenaje merecidísimo!”, concluyó uno de los miembros de la orquesta.