Revelan identidades de jóvenes fallecidas por surfear el metro en NY

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de octubre de 2025.- La madrugada del pasado sábado 4 de octubre, las jóvenes Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, murieron durante un reto viral mientras practicaban el subway surfing en la línea J del metro de Nueva York.
Antes del suceso, Zemfira compartió videos en TikTok donde se veía caminando sobre una viga mientras un tren cruzaba rápidamente y registrando el paso de un vagón desde las vías.
Por su parte, Ebba también compartió videos en los que estaba escalando el Puente de Brooklyn, recorriendo estaciones desiertas, e incluso en una de las grabaciones está cantando en el andén cuando un tren de la línea Q pasaba por encima.
Medios indican que las dos jóvenes pertenecían a un grupo de 15 adolescentes que recorrían el tren, pero ambas fueron halladas sin vida sobre el techo del último vagón en la estación Marcy Avenue de Brooklyn, tras cruzar el Puente de Williamsburg.
Esto ha abierto de nuevo el debate sobre la influencia de los desafíos en redes sociales y la responsabilidad que tienen estas plataformas digitales para proteger a los jóvenes.
Zemfira Mukhtarov era residente de Brooklyn, y estaba a poco de cumplir los 13 años, según detalla la campaña en GoFundMe abierta por su familia.
Two girls, Zemfira Mukhtarov, 12, and Ebba Morina, 13, died in Brooklyn after subway surfing atop a J train. The tragic incident highlights a deadly social media trend, with six teens killed this year alone, prompting warnings from NYC officials and MTA safety campaigns. pic.twitter.com/lMSeqmpl7u
— News 92Times (@News92Times) October 7, 2025
Su madre, Mataliya Rudenko, se enteró de su muerte mientras preparaba el desayuno, cuando reconoció la patineta y el bolso de su hija, quien pensaba que estaba en su cama, en la televisión.
Ebba Morina vivía en Manhattan, era alumna de la Robert F. Wagner Middle School y en los tributos públicos y mensajes escolares, sus compañeros la describieron como una niña “inteligente, hermosa y ambiciosa”.
Las familias de ambas han advertido los peligros de estas prácticas y han pedido a los jóvenes que se alejen de estos retos y no caigan en ellos.
Esta práctica de subway surfing, que consiste en subirse al techo o exterior de los vagones del subterráneo mientras el tren está en movimiento, ha causado la muerte de al menos seis jóvenes en Nueva York en 2024, según cifras de la NYPD, y aunque es una práctica ilegal y peligrosa, su incidencia ha aumentado por los retos virales en las redes sociales.
Las autoridades han intentado frenar esta tendencia con campañas de prevención como Subway Surfing Kills − Ride Inside, Stay Alive, implementada en 2023 y dirigida a adolescentes y padres, y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) en conjunto con plataformas digitales han eliminado más de mil 800 videos de subway surfing este 2025.
Por otra parte, la NYPD ha usado drones en las líneas más afectadas y ha intervenido en más de 200 ocasiones para evitar nuevos accidentes, en coordinación con el alcalde Eric Adams y la comisionada Jessica Tisch.
Sin embargo, parece que estos esfuerzos no son suficientes para el aumento de jóvenes que quieren practicar el reto, por lo que se espera que pronto se tomen nuevas medidas para impedirlo y frenar esta práctica que puede ser mortal.
This past weekend two young people tragically lost their lives in a subway surfing incident. Twelve-year old Zemfira Mukhtarov was an 8th grade student at McKinley JHS in southern Brooklyn and our community mourns the loss of both of these children. pic.twitter.com/KRWIoS6uAE
— State Senator Andrew Gounardes (@Sen_Gounardes) October 7, 2025