Reúne Instituto Latino a figuras destacadas en gala de aniversario

MANHATTAN, Nueva York, EU, 9 de octubre de 2025.- Con una gala en Cipriani Wall Street, la Universidad Seton Hall de Nueva Jersey celebrará el 20 aniversario del Instituto Latino Joseph A. Unanue (JAULI), una de las instituciones académicas más influyentes en la promoción del liderazgo, la cultura y la educación latina en Estados Unidos.
Bajo el lema “Generaciones: Celebrando el legado del pasado y mirando hacia el futuro”, la velada reunirá el 17 de octubre a figuras destacadas de los ámbitos del entretenimiento, la educación, los medios, el deporte y la filantropía para reconocer a quienes han contribuido al desarrollo y fortalecimiento de las comunidades hispanas.
Desde su fundación, el Instituto ha otorgado más de dos millones de dólares en becas a más de 550 estudiantes, muchos de ellos la primera generación en sus familias en acceder a la universidad. Su misión, educar, inspirar y acompañar, ha convertido al JAULI en un referente nacional de excelencia académica y orgullo cultural.
“Celebramos a las generaciones que abrieron camino mientras invertimos en los líderes del futuro”, expresó Lori Tarke, directora ejecutiva del instituto. “Gracias al apoyo de nuestros aliados, el Instituto continúa ofreciendo experiencias transformadoras que preparan a nuestros estudiantes para liderar con propósito en una sociedad global.”
Reconocimientos a líderes inspiradores
Durante la celebración, el Instituto reconocerá a cinco figuras cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la educación, los medios y la cultura latina. Sonia Manzano, recordada por su icónico papel de María en Sesame Street y creadora de Alma’s Way en PBS Kids, será distinguida con el Premio Esperanza, que honra a los líderes latinos cuyo legado inspira y promueve el cambio. El periodista deportivo Fernando Palomo, de ESPN, recibirá el Premio Viva por elevar la representación latina en los medios internacionales y llevar la voz hispana a los grandes escenarios del deporte mundial.
El Premio Magno será para Rafael Toro, director nacional de Relaciones Públicas de Goya Foods, en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con iniciativas filantrópicas y comunitarias que fortalecen el vínculo entre empresa y servicio social. Por su parte, Erika Ota Liedtke, egresada de Seton Hall y especialista del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, obtendrá el Premio al Impacto Alumni por su labor de mentoría y su impulso a la inclusión de mujeres y personas de color en las áreas de finanzas y tecnología.
Finalmente, el maestro Kennis “Buttons” Fairfax, educador y mentor en Newark Arts High School durante más de cinco décadas, será reconocido como Educador del Año por su dedicación a la enseñanza artística y su influencia en generaciones de jóvenes.
La periodista ganadora del Emmy y exalumna de Seton Hall Damaris Díaz, presentadora de Univision, será la maestra de ceremonias de la noche.
Una historia de propósito y transformación
Fundado por Joseph A. Unanue, ex CEO de Goya Foods, y su esposa Carmen Ana Unanue, el instituto nació con la visión de ofrecer oportunidades educativas y culturales que inspiraran a los jóvenes latinos a alcanzar su máximo potencial. Hoy, su legado continúa vivo en los cientos de becarios que se han formado en sus programas.
“El 32 por ciento de los estudiantes de Seton Hall son hispanos o latinos”, señaló Tarke. “Y eso sin contar a quienes, sin ser latinos, se acercan para aprender sobre nuestra cultura y nuestra historia. Este instituto es un lugar donde todos son bienvenidos, porque lo que une a la gente aquí es el deseo de aprender y de crecer.”
El JAULI impulsa programas de liderazgo, mentoría y emprendimiento como Éxito, enfocado en el desarrollo profesional; Ella Triunfa, que destaca a mujeres líderes como la coronel Marisol Chalas; y la serie Distinguished Speaker Series, que conecta a los estudiantes con figuras latinas de la ciencia, la política y los negocios.
A dos décadas de su fundación, el Instituto Latino Joseph A. Unanue reafirma su compromiso con formar líderes que enorgullecen a la comunidad hispana. Su legado trasciende las aulas y demuestra que cuando la educación se une al propósito, las generaciones se transforman y el futuro se llena de posibilidades.