Renace Héctor Acosta, El Torito: vence el cáncer y anuncia su regreso

MANHATTAN, Nueva York, EU, 29 de julio de 2025.- Con la emoción a flor de piel y una voz cargada de gratitud, el cantante dominicano Héctor Acosta, más conocido como El Torito, se reencontró con la prensa en Nueva York para anunciar su esperado regreso a los escenarios tras una batalla que marcó su vida, el cáncer. Rodeado de periodistas y acompañado por su equipo artístico, el artista habló con honestidad sobre el proceso que enfrentó, su fe inquebrantable, y su nueva misión, cantar para agradecer y sanar.
A mediados de 2024, Héctor Acosta recibió un diagnóstico de cáncer que cambió el rumbo de su vida, la noticia lo obligó a detener momentáneamente su carrera para enfocarse en su salud y en el proceso de recuperación, pero lejos de rendirse, decidió enfrentar la enfermedad con fe, disciplina y una actitud positiva, se sometió a un tratamiento riguroso que incluyó 16 sesiones de quimioterapia y 35 de radioterapia.
“Gracias a Dios, salí de ese proceso, fue duro, pero hoy estoy aquí, y eso para mí es un milagro”, expresó visiblemente emocionado.
Durante la rueda de prensa, El Torito explicó que no pensó escribir canciones mientras estaba en tratamiento, su prioridad era sanar, aferrarse a la esperanza, y dejar en manos de Dios el tiempo y la forma de convertir esa experiencia en música, “cuando uno está en ese proceso, solo piensa en salir adelante, ya después llegará el momento de componer algo que motive, que lleve luz a quienes están pasando por lo mismo”, aseguró. Además, reveló que el 12 de julio cumplió un año de haber tocado la campana, un acto simbólico que marca el fin del tratamiento oncológico, “ese día fue como renacer y ahora quiero que mi historia les sirva a otros como testimonio de fe y esperanza.”

El cantante reflexionó sobre la importancia de mantener una actitud positiva durante su enfermedad, “yo no cuestioné a Dios cuando me dieron el diagnóstico, no pregunté ‘¿por qué a mí?’ sino ‘¿para qué?’ y entendí que este proceso era parte de su plan. Él me eligió porque sabía que podía superarlo.” Con su característico sentido del humor, recordó que iba a sus sesiones de quimioterapia pensando que era un espectador más, no el paciente, esa negación creativa, dijo, fue parte de su método para resistir el dolor.
En medio de su relato, Acosta resaltó que el amor propio fue otra lección que le dejó el cáncer, “aprendí que uno tiene que quererse primero, después uno mismo otra vez y si sobra un poquito, también para uno, porque si uno no se cuida, nadie más lo va a hacer.” También compartió su deseo de visitar hospitales para cantar a quienes están en tratamiento y brindarles un mensaje positivo.
Celebrando una segunda oportunidad
El reencuentro con el público está previsto para el próximo 6 de septiembre en el Prudencial Center en Nueva Jersey, en un concierto que promete ser emotivo, familiar y lleno de vida, “no quiero que vayan solos quiero ver a la gente con sus hijos, con sus tíos, con sus vecinos, que celebremos esta segunda oportunidad juntos, va a ser una fiesta desde el primer minuto hasta el último, con merengue, bachata, rancheras... todo lo que nos hace vibrar.”
Durante la conferencia, Acosta habló también de su trayectoria artística y su identidad como intérprete, “yo soy el mismo Torito de siempre, el que no tiene poses, el que habla con todos, el que abraza, el que canta con el alma, no pienso cambiar. Lo único que le pido a Dios es salud para seguir transmitiendo esa alegría que llevo dentro”, destacó además la importancia de su equipo de músicos, a quienes considera su familia, “un artista no es nadie sin su banda, yo no he tenido que mirar para atrás en el escenario para reclamar a nadie, mis músicos me han acompañado con lealtad por más de 30 años y eso no tiene precio.”
En medio del evento, también hubo espacio para la fe, Acosta compartió que ha incluido canciones cristianas en todas sus producciones musicales, como un acto de gratitud, “mis discos siempre tienen una canción dedicada a Dios, desde ‘Pasan las tormentas’ hasta ‘Dios ha sido bueno’. Esa es mi manera de devolverle todo lo que Él me ha dado, yo soy un niño bendecido por Dios, y siempre será así.”
El regreso de El Torito también es posible gracias al respaldo del empresario mexicano Pedro Zamora, quien lo ha acompañado como productor y aliado en esta nueva etapa. “Pedro ha creído en mí desde siempre, sin su apoyo, esta gira no sería posible”, reconoció el artista.
Con más de tres décadas de carrera, Héctor Acosta se prepara para subir nuevamente al escenario con el mismo ímpetu de sus inicios, pero con una visión más profunda de la vida. Su regreso no es solo musical, es un acto de gratitud, una promesa cumplida, una declaración de amor a la vida, a su gente, y a su música.