Refuerza Nueva York alertas por fraudes en aplicaciones de pago

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de agosto de 2025.- El uso de aplicaciones de pago como Zelle, Venmo y Cash App se ha vuelto cada vez más común entre los usuarios de Nueva York. Pero con esta comodidad también crecen los riesgos.
La División de Protección al Consumidor del Departamento de Estado advirtió por medio de un comunicado, que los fraudes relacionados con estas plataformas están en aumento.
En 2024, los consumidores del país reportaron más de 390 millones de dólares en pérdidas por estafas vinculadas a pagos digitales, según la Comisión Federal de Comercio.
Walter Mosley, secretario de Estado de Nueva York, señaló que, aunque estas apps resultan prácticas, también representan un blanco para los estafadores.
“Los delincuentes se adaptan rápido. Por eso es clave que los usuarios estén atentos y sigan medidas básicas de seguridad”, explicó.
Entre los consejos más importantes está evitar enviar dinero a desconocidos, no mantener grandes sumas en las aplicaciones y revisar siempre que el destinatario sea el correcto antes de transferir fondos.
También se recomienda vincular las apps a tarjetas de crédito en lugar de cuentas bancarias, ya que ofrecen mejores protecciones contra fraudes.
Otra advertencia es que muchas de estas aplicaciones no cuentan con seguros federales para proteger el dinero del usuario. Si alguien cae en una estafa o comete un error al enviar dinero, recuperar esos fondos puede ser muy difícil.
Para quienes sospechen haber sido víctimas de fraude, la División recomienda reportar el incidente tanto a la aplicación como a la FTC y al FBI. Además, la línea directa de asistencia al consumidor del estado está disponible para orientar a quienes necesiten ayuda.