Reconocen el Día del Peatón con estadísticas de muertes en NY

MANHATTAN, Nueva York, EU, 17 de agosto de 2025.- La ciudad de Nueva York, hogar de más de 8 mil 478 millones de personas, se convierte en un punto neurálgico cuando se trata de accidentes viales, logrando una cifra por encima de los 40 mil víctimas por año.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, dentro de los más recientes años, el periodo que fue calificado con mayor accidentabilidad fue el 2021, en donde 42 mil 909 personas resultaron heridas y 247 fallecidas.
Para los ciudadanos de a pie, resulta satisfactorio que pese a que la probabilidad de accidentabilidad es alta, en los últimos años se ha visto que las personas cumplen con las normas de tránsito.
”Desde que vivo en la ciudad puedo ver que las reglas de tránsito se siguen, a pesar de que es una ciudad atestada por muchos vehículos y personas, siento que la gente sigue las normas, lo único que veo negativo es que los conductores de bicicletas no las acatan”, resaltó Dereck, transeúnte de Manhattan.
Por su lado, otra transeúnte califica “como toda una aventura” el poder caminar y usar el servicio público de la ciudad.
“He vivido unos meses en la ciudad y sinceramente es muy agotador el transportarte en servicio público. El metro es sumamente caluroso y llega a ser hasta un punto no saludable para los usuarios. Además, es abrumador estar en las calles, debido al flujo de gente. Sin embargo, me gusta lo accesible que es la ciudad, la gran mayoría de las personas caminan o toman metro, así que no necesitas un carro para ir de un lado a otro si lo necesitas”, afirmó Andrea, quien transitaba por Manhattan.
High Rise Financial, empresa que presentó una encuesta de accidentabilidad de motorizados en las vías de Nueva York, la ciudad representa el 17.35 por ciento de las muertes en EU. Pero también tiene una baja tasa de propiedad de esos vehículos: solo mil 863 motocicletas por cada 100 mil habitantes.
Pese a que las autoridades continúan haciendo un trabajo arduo, hoy 17 de agosto, la Organización Mundial de la Salud ha designado esta fecha como el Día del Peatón, parece que todo el esfuerzo ha sido en vano, pues la accidentabilidad vial sigue en aumento.
¿Por qué el Día del Peatón?
Desde la Organización Mundial de la Salud se promovió esta conmemoración para rendirle tributo a todas las víctimas de accidentes viales, pero también para llamar a la concientización para prevenir que la mortalidad por estas razones siga en aumento.
La razón del porqué, un 17 de agosto, se debe a que un día como hoy, pero de 1897, en Londres se vivencia el primer accidente vial, el cual cobró la vida de Bridget Driscoll.
Finalmente, según las más recientes estadísticas de la OMS, anualmente 1.3 millones de personas pierden la vida en un accidente vial, mientras que al menos 50 millones resultan heridas. Además, las víctimas harían parte de la población juvenil.