Recaudan vecinos fondos para iglesia en feria de Jackson Heights

QUEENS, Nueva York, EU, 14 de julio de 2025.- En la esquina de la calle 82 con la avenida 35, en pleno centro de Jackson Heights, entre toldos coloridos, risas, música suave y el ir y venir de vecinos, se llevó a cabo una feria comunitaria que parecía más una fiesta familiar.
Pero el propósito iba más allá de vender artesanías, juguetes o ropa; el objetivo es unir fuerzas para ayudar a mejorar y mantener viva la iglesia metodista del barrio, ese templo que ha sido refugio, centro social y punto de encuentro por décadas para la comunidad latina y asiática que han llegado por miles de razones a este sector en donde se concentra gran porcentaje de migrantes de esos orígenes.
Uno de los rostros más emocionados era el de Andrés Linares, un cubano que lleva más de 40 años viviendo en Nueva York y que ha hecho de este vecindario su hogar.
“Para mí esto no es solo una iglesia, es una parte esencial de nuestra historia aquí. Yo me siento orgulloso de poder hacer algo para que no desaparezca. Aquí no se trata de vender por vende, se trata de compartir, de darle vida al barrio y de mantener un espacio que nos pertenece a todos.

“A mí me encanta hacer parte de esto porque yo sé que hay muchas personas encerradas en sus casas que no tiene posibilidad económica de salir de compras, entonces estos mini mercados son una gran oportunidad para que salgan, se distraigan, hablen con otras personas y no se sientan solas; hacemos diferentes labores en una sola”, dijo Andrés mientras ayudaba a acomodar algunas antigüedades sobre su mesa y conversaba con los compradores.
Y como Andrés muchos son los habitantes que buscan entre ellos ayudarse, decirse entre latinos que no están solos, como es el caso de Fanny Calderon una mujer que tenía su stand de ropa; una líder comunitaria que también quiso sumarse, no solo como vendedora sino como creyente del poder que tiene esta iglesia para transformar vidas, pues indica que son años en los que este rincón de Jackson Heights ha sido la esperanza de quienes recién llegan a este país.

“Esto es más que un templo religioso. Aquí llegan personas que están solas, que no tienen con quién hablar, y encuentran un abrazo. También vienen madres con hijos, adultos mayores, personas que no pueden pagar tiendas costosas y aquí encuentran algo útil y bonito a precios justos”, contó Fanny
Estas ferias las realizan algunos domingos al mes y no se trata solo de recolectar dinero, sino de hacer comunidad, de reforzar lazos, de recordar que en medio de la ciudad más agitada del mundo, todavía hay rincones donde el amor se organiza en toldos y se comparte en forma genuina para que otros puedan comenzar sus sueños.

La iglesia metodista llamada, Community United Methodist Church, ha estado sirviendo a la comunidad de Jackson Heights por más de 100 años, fue fundada en la década de 1920, y ha sido testigo del cambio, del crecimiento y expansión de la comunidad latina y de las necesidades espirituales y sociales de quienes han llegado a Nueva York buscando una nueva vida.
Aún se mantiene como un espacio inclusivo y diverso, con servicios religiosos en inglés, español y chino, además realizan talleres comunitarios, asistencia social, retiros, espacios para jóvenes y programas de ayuda.