Realizan eucaristía para bendecir mascotas en catedral de Nueva York

MANHATTAN, Nueva York, EU, 5 de octubre de 2025.- En la Catedral de San Juan el Divino, ubicada en la avenida Amsterdam con calle 12 en Manhattan, se llevó a cabo la liturgia de la bendición de los animales, en donde los feligreses llevaron a este servicio especial a sus mascotas, presencial o en foto, para poder consagrarlos a Dios.
La eucaristía tuvo lugar en el interior de la iglesia episcopal, en donde los feligreses llegaron desde las 10 horas para poder disfrutar la agenda religiosa, la cual comenzó con una interpretación musical de piano a cargo de Paul Winter, además contó con una muestra artística a cargo del grupo de baile Forces of Nature.

Esta tradición no es nueva. La Catedral celebra desde el año 1980 la Fiesta de San Francisco y Bendición de los Animales, la cual consiste en conmemorar la conexión entre la fe en Dios y aceptar que él no sólo creó al ser humano sino toda la naturaleza.
Hasta la fecha se mantiene esta tradicional liturgia que termina con la aspersión del agua bendita sobre las mascotas.
A la eucaristía asistió el correcto reverendo Matthew F. Heyd, 12 obispo de Nueva York en la Diócesis Episcopal de la ciudad de Nueva York. Además, contó con la presencia de todo el clero de la Catedral, encabezado por la decana, la reverenda Winnie Varghese.

En su discurso el reverendo Heyd, afirmó, "señor haznos instrumentos de tu paz, haznos administradores de tu creación, haznos hermanos unos de otros, permítenos seguir el ejemplo de Cristo. Esta es nuestra celebración, la paz, la discordia y la mayordomía está en acción".
Tras haber finalizado de la lectura de la liturgia regular, llegó el momento más esperado, la presentación de los animales, quienes fueron llevados hasta el altar por sus dueños, en medio de una larga fila. Aquí estaban diferentes animales, perros, gatos, pájaros, entre muchos otros más.

En años anteriores los feligreses llevaron otros tipos de animales exóticos como serpientes, cocodrilos y hasta vacas.
Para Caroline, feligrés de la iglesia episcopal, este es un momento especial porque para muchos su mascota hace parte de la familia y es poder consagrar este aspecto tan importante de la vida de todos los creyentes.
“Traje a Calíope, mi pájaro, porque queríamos estar acá y estamos muy emocionados de participar en la liturgia de la bendición de los animales. Ella realmente lo necesita. Esta celebración es importante porque crecimos en esta actividad religiosa, y sabes que es una tradición que cada año nuestras mascotas sean bendecidas. Así que es una bendición estar aquí. Me mudé a Nueva York el año pasado y estoy tratando de mantener mis tradiciones”, dijo.

Asimismo, otra feligrés comentó, "es importante para mí, por ser parte de la fe católica, asegurarme que mis animales sean bendecidos. No los pude traer a todos, pero al menos uno de nosotros llega al evento".
¿Por qué se celebra esta liturgia?
La celebración litúrgica se celebra como homenaje a San Francisco de Asís, quien es conmemorado el 4 de octubre. En medio de esta festividad religiosa, se exalta el mensaje que este santo dejó en la tierra, reconocer que la creación de Dios incluye a todas las criaturas que en él conviven, incluidas todas las clases de animales.

Durante este fin de semana en diferentes parroquias de Nueva York, tanto católicas como episcopales, se conmemora este servicio especial de bendición a las mascotas.