Proyectan el largometraje Hidden War en Nueva York
MANHATTAN, Nueva York, EU, 13 de noviembre de 2025.- A los cines de Estados Unidos llega el largometraje Hidden War, basado en la experiencia del empresario estadounidense Tim Ballard en Ucrania durante 2022, año en que se intensificó el conflicto con Rusia y que dejó miles de víctimas por los bombardeos.
La película fue presentada este jueves en el AMC Empire 25 de Manhattan, con alfombra roja y la presencia de los actores que participaron en la producción.
El director mexicano Alexis Coindreau explicó a Quadratín Hispano que la cinta representa para él un compromiso con la realidad.
"Cómo mexicano me enorgullece que hayamos ayudado a arrestar a unos de los líderes del abuso contra los niños en mi país. Porque más que un largometraje es un mensaje a todas las personas que pueden ver esta producción”, aseguró Coindreau.

La historia se centra en el grupo de apoyo que Ballard organizó para rescatar huérfanos vulnerables a las redes de tráfico tras el inicio de la guerra. El filme muestra cómo los conflictos bélicos generan espacios de explotación infantil, donde menores son utilizados incluso como armas.
“La verdad necesitamos que todos tengan participación en este asunto para buscar una solución. En mi caso fue poner un granito de arena para hacer el largometraje posible, por lo que busqué la mejor manera posible de retratar la experiencia de Tim, que hace un buen trabajo. Ahora, solo buscamos que la audiencia vea el largometraje y al terminar logre entender cómo pueden hacer su parte para solucionar este problema”, añadió.

El director relató que el rodaje incluyó cámaras ocultas para garantizar seguridad.
"No sabíamos si las personas iban a ir armadas; en algunos casos sentimos temor, pero creíamos en el proyecto y se logró todo lo que pueden ver hoy”.
La producción también expone cómo traficantes extranjeros operan en Latinoamérica, se aprovechan de la vulnerabilidad económica de comunidades para captar menores y explotarlos sexualmente.
“Solo queremos abrir los ojos de toda la comunidad para rechazar estos actos que cobran la vida de miles de personas, de niños, a nivel mundial”, concluyó Coindreau.
