Lanzan obra colectiva de mujeres hispanas que busca inspirar a niñas
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de noviembre de 2025.- En medio del inicio de las bajas temperaturas y la primera nevada de la temporada en Nueva York, la organización More Latinoamérica presentó oficialmente el libro, Cuentos con superpoderes para niñas; una obra escrita por 34 autoras hispanas de distintos países.
El texto busca motivar, inspirar y fortalecer la lectura en español entre niñas de 6 a 10 años. Con el lanzamiento realizado en dos instituciones se marcó un paso para esta organización dedicada a la educación gratuita y al empoderamiento femenino, buscando que desde pequeñas las mujeres crean en sus sueños y en lo que son capaces de lograr.
La editora del libro y una de sus autoras, Claudia Melgar, explicó que el proyecto nace de la necesidad de ofrecer a las niñas historias reales, cargadas de valores, que las impulsen a creer en sus capacidades y a desarrollar ese superpoder interior que cada una tiene, por lo que el optimismo, la resiliencia, la gratitud, la valentía, la sororidad y la autenticidad son algunos de los valores que guían las narraciones y conectan con las experiencias de mujeres que, desde distintos lugares del mundo, han transformado su entorno.

Las historias del libro fueron escritas por mujeres de Bolivia, México, Colombia, España, República Dominicana, El Salvador y otros países, y todas con diferentes experiencias y vivencias basadas en la educación, comunicación, arte, tecnología y emprendimiento.
Claudia destacó durante la entrevista con Quadratín Hispano, que esta pluralidad enriquece el mensaje del libro y permite que niñas de distintas comunidades se encuentren representadas en cada página, fortaleciendo su identidad y su sentido de pertenencia.
“Cuentos con superpoderes para niñas nace de la idea de que cada persona tiene un superpoder interno. Ese poder puede ser el optimismo, la alegría, la resiliencia, la sororidad o la gratitud. Queremos que las niñas de nuestras comunidades latinas encuentren ese valor dentro de sí mismas y comprendan que hay historias reales, no solo cuentos imaginarios, que pueden inspirarlas a soñar y a construir el futuro que desean”, señaló.
Durante la presentación, Melgar resaltó que, a diferencia de los cuentos tradicionales centrados en fantasía, esta edición recopila vivencias genuinas que muestran cómo los valores familiares, el esfuerzo y la resistencia ante los desafíos moldean el carácter y el futuro de las niñas. Desde la voz de su niña interior, cada autora narra un proceso personal que se convierte en herramienta universal para la nueva generación, especialmente para aquellas niñas latinas que crecen entre diferentes culturas.
“Las 34 autoras somos mujeres de distintos países y profesiones, pero tenemos algo en común, y es que hemos aprendido a sobreponernos a la vida desde nuestros valores y desde nuestras raíces. Ser inmigrante, ser latina y enfrentar nuevos desafíos nos ha unido en la misión de dejar un mensaje positivo y transformador para las próximas generaciones. Este libro es nuestro legado colectivo”, indicó Claudia.
El libro está disponible en versión y las ilustraciones también fueron realizadas por artistas que leyeron cada historia y crearon dibujos inspirados en ellas, logrando una obra visual y literariamente coherente y pensada para que las niñas entiendan el lenguaje y disfruten al leerlo.
“En mi historia cuento cómo el optimismo me ha acompañado desde la niñez hasta mi vida actual en Estados Unidos. No es una historia de fantasía, sino una historia de resiliencia, de comunidad y de cómo los valores que sembró mi familia continúan guiando cada paso que doy. Quiero que las niñas entiendan que sus orígenes son una fortaleza”, apuntó.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo en dos espacios de relevancia internacional, Women’s World Banking, liderado por la reconocida mentora y pionera global Michaela Walsh, y la Misión de México ante las Naciones Unidas, un escenario simbólico que resaltó la presencia de las autoras mexicanas que forman parte del proyecto.
La organización adelantó que el libro también tendrá presentaciones en República Dominicana, España y Bolivia, ampliando su alcance a nivel global.
“Este proyecto ha sido un honor enorme, especialmente por la oportunidad de lanzar el libro en Women’s World Banking y en la Misión de México ante las Naciones Unidas. Estas organizaciones representan liderazgo, independencia y visión global. Para More Latinoamérica es un orgullo promover un libro que inspira a niñas en Estados Unidos y en todo el mundo, siguiendo la misión de brindar educación gratuita y fortalecer la sororidad entre mujeres”, finalizó Melgar.
Este proyecto, impulsado desde el voluntariado y el compromiso social de sus creadoras, busca generar un impacto duradero en las comunidades latinas mediante la educación y el ejemplo de mujeres que han convertido sus propios desafíos en oportunidades.
La editora enfatizó que el libro, es un homenaje a las mujeres latinas que han perseverado en medio de la migración, las barreras culturales y las desigualdades, dejando huella en sus comunidades.
