Presenta presupuesto para el año fiscal el alcalde de NY, Eric Adams

NUEVA YORK, EU, mayo 2 de 2025.- En un encuentro con medios locales realizado este viernes en su residencia oficial, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, acompañado por la vicealcaldesa Ana Almanzar, presentó el presupuesto ejecutivo para el año fiscal 2026, al que calificó como “el mejor presupuesto de la historia”.
Con un monto total de 115 mil millones de dólares, el plan busca fortalecer la seguridad pública, la asequibilidad y la calidad de vida de las familias trabajadoras en los cinco condados.
Este es el presupuesto que mi mamá necesitaba, que mi familia necesitaba, y con él les decimos a las familias trabajadoras: su ciudad está con ustedes”, expresó Adams durante la conversación con periodistas de medios locales, subrayando que el plan contempla una inversión histórica de 1, 4 mil millones de dólares para proteger programas esenciales que anteriormente enfrentaban recortes significativos.

Entre las inversiones más destacadas se encuentra la expansión de los programas extracurriculares para todos, que añadirá 20 mil nuevos cupos en los próximos tres años, permitiendo que al menos 184 mil estudiantes de primaria tengan acceso a actividades extracurriculares para los próximos tres años escolares.
Vamos a hacer de Nueva York la mejor ciudad para formar una familia y esto significa ofrecer oportunidades reales a nuestros jóvenes”, afirmó el alcalde Eric Adams. “Con una inversión de 331 millones, expandiremos los programas extracurriculares a 184 mil estudiantes y mejoraremos las condiciones de los proveedores para que puedan contratar y capacitar personal. Ningún padre debería tener que elegir entre cuidar a sus hijos o trabajar”.
Transformación de la comunidad
Por su parte, la vicealcaldesa Almanzar afirmó que este anuncio transformará por completo el panorama del cuidado infantil en la ciudad.
“Los programas extracurriculares apoyan a los niños, las familias y las comunidades. Son una inversión inteligente y necesaria en nuestro presente y futuro”.
El presupuesto también garantiza la continuidad de financiamiento para la red de universidades públicas, CUNY, bibliotecas, instituciones culturales y programas sociales clave, además de asumir de manera permanente el financiamiento de programas educativos que hasta ahora dependían de fondos federales por la pandemia, como 3-K, educación artística, tutorías y formación en informática.

La seguridad pública y salud mental son también pilares del presupuesto. La administración proyecta alcanzar 35 mil oficiales del NYPD para el otoño de 2026 y continuará invirtiendo en programas comunitarios de justicia restaurativa, así como en equipos móviles de tratamiento para personas con enfermedades mentales graves.
Tenemos que abordar con seriedad la crisis de salud mental. Hoy en día enfrentamos un sistema que, en muchos casos, ha criminalizado la salud mental, debemos castigar menos y ofrecer servicios y apoyo a quienes lo necesitan. En nuestra ciudad, el 51 por ciento de los homicidios están relacionados con problemas de salud mental, y un 20 por ciento con trastornos mentales severos. Millones de personas están perdiendo la vida por esta causa. Necesitamos una instalación estatal dedicada a la salud mental, donde las personas puedan buscar ayuda antes de que ocurran las tragedias. Ya hemos comenzado a trabajar en esa dirección”, explicó el alcalde Adams.
Espacios públicos
En materia de limpieza y espacio público, se destinarán recursos para mantener la recolección de basura, limpiar los perímetros de parques y reforzar la iniciativa Get Stuff Clean, que incluye respuesta específica para campamentos de personas sin hogar.
También se contempla financiamiento permanente para el programa de empleo de verano para jóvenes, que beneficiará a 7 mil participantes, así como una inversión de más de 23 millones de dólares para apoyar a más de mil organizaciones culturales en toda la ciudad.
Adams subrayó que todas estas inversiones se realizan “sin comprometer la salud fiscal de la ciudad”, que mantiene niveles récord de reservas para enfrentar futuros desafíos económicos.
Con este ambicioso plan, la administración de Adams busca atender las necesidades más urgentes de la ciudad, priorizando a las familias que enfrentan dificultades en vivienda, educación y calidad de vida. El presupuesto deberá ser aprobado por el Concejo Municipal antes del 30 de junio para entrar en vigor el 1 de julio de 2025.