Persiste crisis de personal penitenciario en NY tras huelga de guardias

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de julio de 2025.- Después de cuatro meses de la huelga de guardias en Nueva York, las filas de seguridad de la agencia penitenciaria tienen cuatro mil 700 oficiales correccionales y sargentos menos de lo que requieren para administrar cada programa y área de alojamiento.
Fue en febrero cuando miles de guardias de las prisiones estatales de Nueva York abandonaron sus puestos, dejando sin supervisión las operaciones diarias.
La gobernadora Kathy Hochul desplegó en ese entonces a seis mil efectivos de la Guardia Nacional, quienes ayudaron a los equipos de rescate a mantener a más de 30 mil presos alimentados y bañados, aunque al menos siete reclusos murieron en medio del caos.
Y a pesar de que la huelga terminó, miles de puestos de oficiales siguen vacantes y la agencia penitenciaria estatal ha tenido dificultades para reanudar sus operaciones con normalidad, según registros judiciales recientes.
Esto ha afectado de muchas maneras a los reclusos, ya no están realizando visitas de fin de semana, han cancelado escuelas de verano, las ligas deportivas, y más programas, así como han suspendido sesiones de trabajo y de consejería y están acortando el tiempo diario de recreación al aire libre e incluso se han extendido los turnos de los oficiales de ocho a 12 horas y han mantenido a los reclusos por más de 20 horas al día en sus celdas.
Al finalizar la huelga, unos dos mil agentes, o aproximadamente el 15 por ciento de la fuerza de seguridad no regresó al trabajo después que el Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria (DOCCS) presentara su oferta final y ultimátum en las negociaciones y fueron despedidos de inmediato, además que otros cientos renunciaron o se jubilaron anticipadamente.
Por lo que ahora el personal de seguridad del DOCCS ahora tiene cuatro mil 700 agentes y sargentos por debajo de lo que el departamento ha calculado que necesita, según una declaración que presentó la agencia la semana pasada en una demanda colectiva en su contra.