Llena Festival Calle Colombia de sabor y color Jackson Heights

QUEENS, Nueva York, EU, 12 de julio de 2025.- La calle 37 entre la 82 y la 84 en Jackson Heights, se transformó en una verdadera fiesta colombiana durante la cuarta edición del Festival Calle Colombia, un evento para celebrar la riqueza cultural y el aporte de la comunidad colombiana en Nueva York.
Desde las 12 horas las calles estuvieron listas para que decenas de personas se reunieran en torno a la cultura colombiana y precisamente en un barrio que ha sido hogar y punto de encuentro para miles de colombianos que han hecho vida en Estados Unidos. Con música en vivo, danzas folclóricas, trajes típicos, artesanías y una amplia muestra de servicios, el festival ofreció un pedacito de Colombia en pleno corazón de Queens.
“Este evento es para rendir homenaje a nuestra comunidad colombiana, para sentirnos cerca de nuestras raíces y mostrarle al resto del mundo lo que somos capaces de construir desde la unión. Es muy lindo ver a muchas personas que llevan años lejos de sus hogares, sentir un pedacito de nuestro país en esta tierra”, aseguró la senadora Jessica Ramos en entrevista con Quadratín Hispano.
A lo largo de la jornada, más de 30 puestos comunitarios y comerciales ofrecieron productos autóctonos como mochilas wayuu, dulces típicos y camisetas con la bandera tricolor. También hubo servicios de salud, asesoría migratoria y educación, pensados especialmente para apoyar a los migrantes recién llegados y a quienes necesitan asesorías en algunos procesos.
Entre los participantes estaba Luz Elena, una emprendedora antioqueña que desde su stand ofrecía algunos dulces colombianos, como los bombombunes y bocadillos.
“Este festival me hace sentir orgullosa de ser colombiana. Aquí uno se abraza con los colores, los sabores y las palabras de la tierra que tanto extrañas, es muy lindo sentir el calor de la gente tan cerca y a veces poder tener sabores que recuerdan nuestra infancia en medio de las montañas en nuestro pueblo, eso es indescriptible”, comentó emocionada esta comerciante.
El evento también sirvió como preámbulo a la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, que se celebra cada 20 de julio. Por eso, muchos asistentes vistieron con camisas de la selección, pañuelos amarillos y rostros pintados con los colores de la bandera. El Festival Calle Colombia se consolida cada año como un espacio vital para fortalecer la identidad y la memoria cultural de la comunidad latina en Nueva York.