Llega a Nueva York la undécima edición de Art on Paper

MANHATTAN, Nueva York, EU, 5 de septiembre de 2025.- Decenas de coleccionistas y aficionados al arte asistieron la noche del jueves a Pier 36, en el bajo Manhattan, para la inauguración de la undécima edición de Art on Paper New York. La feria, integrada a la Armory Art Week, se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de la temporada cultural neoyorquina al reunir a un centenar de galerías nacionales e internacionales con obras que exploran el papel como soporte en el arte contemporáneo.
La apertura, denominada Opening Evening, marcó el inicio de la feria en un ambiente alegre y dinámico. Desde este viernes y hasta el domingo siete de septiembre, el evento permanece abierto al público general con una programación que integra exhibiciones, instalaciones y performances, donde el papel se presenta como un soporte contemporáneo de creatividad e innovación artística.

Bajo la dirección del curador Nato Thompson, esta edición reúne a artistas de todo el mundo con propuestas que muestran la versatilidad del papel como soporte creativo; desde obras monumentales hasta piezas íntimas, la feria invita a descubrir la riqueza de estilos y narrativas presentes en el arte contemporáneo.

En ese recorrido nos encontramos con el artista Nicolás V. Sánchez, nacido en Nueva York de padres mexicanos, quien presenta una obra que en sus palabras relata la historia de su familia.
“Nací en Estados Unidos pero mis padres son de México, soy mexicano americano, mi obra cuenta la historia de mis padres, de mi familia y de mi cultura, eso trato de reflejar en ella. Trabajo diferentes tipos de técnicas, oleo, carbón y en pluma, con mi trabajo trato de explicar la realidad que conozco desde donde nací, de mi familia, de mi cultura, trato de hacer un trabajo muy honesto”, afirmó el artista que viene participando por ocho años consecutivos en la feria.
Art on Paper New York no solo se ha consolidado como una vitrina para artistas emergentes y consolidados, sino también como un punto de encuentro cultural que cada año atrae a miles de visitantes en Manhattan. Con su enfoque único, la feria reafirma la vigencia del papel en la escena contemporánea y su capacidad para inspirar nuevas formas de diálogo visual.