Instalan más cámaras en buses de NY para multar a conductores infractores

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de octubre de 2025.- El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (DOT), en colaboración con el Departamento de Finanzas y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), amplió el programa de Aplicación Automática con Cámaras (ACE, por sus siglas en inglés), una iniciativa que busca mejorar la velocidad y confiabilidad del servicio de autobuses mediante cámaras instaladas en los propios vehículos.
Estas cámaras emiten infracciones a conductores que obstruyen carriles exclusivos para autobuses, se estacionan en doble fila o bloquean paradas. De acuerdo con el comunicado, el programa ya está activo en 47 rutas que transportan diariamente a más de 775 mil pasajeros.
El programa ha mostrado resultados positivos. Según datos oficiales, las rutas bajo ACE han registrado un aumento promedio del 5 por ciento en la velocidad de los autobuses, con algunos corredores que superan el 30 por ciento.
Durante los primeros 60 días de operación, los conductores solo reciben advertencias antes de que se emitan multas. La mayoría corrige su comportamiento durante este periodo, lo que ayuda a mantener las vías despejadas.
Además de mejorar los tiempos de viaje, mantener libres los carriles y paradas contribuye a la seguridad vial, ya que los autobuses pueden acercarse correctamente a las aceras y facilitar el acceso de pasajeros con discapacidad.
Las infracciones bajo ACE son sanciones civiles que no afectan el historial de manejo ni las tarifas de seguro. Las multas comienzan en 50 dólares y aumentan hasta un máximo de 250 por reincidencia. Los pagos pueden realizarse en línea, por correo, mediante aplicación móvil o en los centros del Departamento de Finanzas.
Las autoridades recordaron que obstruir paradas o carriles de autobuses, así como estacionarse en doble fila, está prohibido en todo momento.
El ingreso obtenido por las sanciones se destina a la operación y mejora del servicio de autobuses en la ciudad, informó el DOT.