Inicia NYC DOT red pública de intercambio de baterías para e-bikes
NUEVA YORK, EU, 18 de noviembre de 2025.- El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodriguez, anunció hoy que la ciudad comenzará el proceso para instalar armarios de intercambio y carga de baterías para bicicletas eléctricas en 25 ubicaciones de barrios con el mayor flujo de reparto. Estos nuevos armarios exteriores certificados para el intercambio de baterías ofrecerán una alternativa segura y práctica a la carga doméstica, que puede provocar incendios mortales y difíciles de extinguir.
En un comunicado de prensa se informó que los armarios fomentarán el uso de baterías certificadas de alta calidad, las cuales son monitoreadas e inspeccionadas regularmente. Esta iniciativa forma parte del plan Carga Segura, Conduce Seguro del alcalde Adams y se basa en el éxito del programa piloto de carga pública de baterías para bicicletas eléctricas del NYC DOT, que demostró que los armarios eran seguros, de uso frecuente y prácticos para los repartidores participantes.
“Los repartidores tienen uno de los trabajos más duros de la ciudad de Nueva York. Construir una red pública de carga para bicicletas eléctricas es una inversión en mejores condiciones laborales y mayor tranquilidad para los neoyorquinos de clase trabajadora”, declaró Ydanis Rodríguez, comisionado del NYC DOT. “Unas prácticas de carga más seguras son fundamentales para un futuro más limpio y sostenible, sobre todo a medida que el uso de bicicletas eléctricas sigue creciendo en toda la ciudad”.
“Prevenir incendios provocados por baterías de iones de litio es una prioridad para el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY)”, declaró el comisionado del FDNY, Robert S. Tucker. “Gracias a una sólida campaña de educación pública y a la participación ciudadana, hemos logrado avances en la reducción de muertes y lesiones causadas por estos dispositivos. Al ampliar el acceso a una infraestructura de carga segura en los barrios donde los repartidores dependen más de las bicicletas eléctricas, la ciudad da un paso crucial para prevenir futuras tragedias y garantizar la seguridad de los neoyorquinos”.
Todos los armarios de intercambio de baterías estarán equipados con sistemas de extinción de incendios, monitoreo en tiempo real del estado de las baterías y alertas automáticas al proveedor del sistema para mayor seguridad. El NYC DOT colaborará con el FDNY para asegurar que todos los armarios cuenten con la certificación adecuada según las normas UL aplicables y que todos los sitios cumplan con las distancias de seguridad requeridas antes de la instalación.
Los repartidores podrán utilizar toda la red de armarios públicos de intercambio de baterías mediante una membresía de pago. Con base en los comentarios de los repartidores y defensores, el NYC DOT trabajará para garantizar que el acceso a la infraestructura de carga siga siendo asequible y accesible. Los detalles completos sobre la membresía se compartirán más adelante.
Los armarios para el intercambio de baterías se ubicarán estratégicamente para minimizar las interferencias con el tránsito peatonal y garantizar la seguridad vial. Además, gracias a las baterías estandarizadas y certificadas de proveedores autorizados, los usuarios podrán intercambiarlas en menos de un minuto.
La mayor parte de Manhattan, el centro de Brooklyn, Williamsburg, Long Island City y algunas zonas del sur del Bronx se considerarán como posibles ubicaciones para el intercambio de baterías.
El NYC DOT recabará opiniones sobre la selección de emplazamientos, el diseño y la implementación. Se prevén mejoras preliminares en la infraestructura eléctrica para 2026 y la primera instalación de armarios eléctricos para 2027.
Para dar respuesta al creciente número de ciclistas, tanto eléctricos como convencionales, en toda la ciudad, el DOT también ha instalado carriles bici más anchos en sus rutas más transitadas y ha impartido formación al público y a los repartidores sobre el uso seguro y legal de las bicicletas eléctricas. En la primavera de 2025, la ciudad puso en marcha un programa de intercambio de bicicletas eléctricas para que los repartidores pudieran canjear bicicletas eléctricas sin certificar y ciclomotores ilegales por bicicletas eléctricas y baterías legales y resistentes al fuego. La ciudad también estableció "microcentros" para fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles, como bicicletas eléctricas de carga y vehículos eléctricos más pequeños, en lugar de camiones grandes que provocan congestión.
Departamento de Entregas Sostenibles
Ante el rápido crecimiento del sector de entregas a domicilio en los cinco distritos, la administración de Adams ha creado un nuevo equipo de funcionarios de transporte para exigir mayor responsabilidad a las empresas de aplicaciones y a los repartidores, utilizando todos los recursos legales a su alcance.
El Departamento de Entregas Sostenibles es un equipo de analistas de datos y políticas, junto con agentes del orden público del NYC DOT, que se centra en métodos para mejorar el tráfico y la seguridad vehicular, y trabaja para que las empresas de aplicaciones de entrega rindan cuentas sobre la seguridad pública.
La administración ha propuesto al Ayuntamiento una legislación integral para exigir responsabilidad a las aplicaciones mediante:
- La concesión de licencias a las aplicaciones de entrega
- El establecimiento de horarios de entrega, seguros y la protección de los trabajadores
- La imposición de sanciones a las empresas de aplicaciones que infrinjan la ley
“Celebramos el anuncio de hoy del Comisionado Rodríguez como un paso crucial para la seguridad de los repartidores y de la ciudad en general. Durante años, los repartidores inmigrantes han alertado sobre las baterías inseguras y la falta de opciones de carga públicas. Este nuevo compromiso con el intercambio de baterías certificado y los gabinetes de carga representa una inversión significativa en la construcción de la infraestructura segura y equitativa que esta fuerza laboral necesita para impulsar un sistema de entrega de última milla más ecológico y sostenible en la ciudad de Nueva York”, declaró Ligia Guallpa, directora ejecutiva de Worker’s Justice Project y cofundadora de su campaña Los Deliveristas Unidos. “Agradecemos al Comisionado Rodríguez y al DOT por su visión de invertir en soluciones que colocan a Nueva York a la vanguardia de la innovación del siglo XXI en transporte, desarrollo de la fuerza laboral y seguridad de los trabajadores”.
“Con baterías y sistemas de carga seguros, los incendios de baterías de litio pueden convertirse en un problema del pasado”, afirmó Ben Furnas, director ejecutivo de Transportation Alternatives. “Este es un gran avance para todos los que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York. Agradecemos a nuestros socios gubernamentales su labor para garantizar que todos los repartidores tengan acceso a ambos sistemas. Esperamos que el Ayuntamiento regule el sector de las entregas a domicilio en el mismo día y prohíba la venta de las bicicletas eléctricas más rápidas, para que todas las bicicletas en la ciudad de Nueva York sean seguras”.
