Honran a Panamá durante Desfile de Hispanidad en NYC

MANHATTAN, Nueva York, EU, 13 de octubre de 2025.– Este fin de semana se celebraron en Nueva York diversos eventos para conmemorar la herencia hispana en el estado. Panamá fue uno de los países destacados, y por primera vez contó con la presencia oficial de la primera dama Maricel Cohen y de la ministra de Cultura, Maruja Herrera, en el Desfile de la Hispanidad realizado el domingo.
La visita de Maricel Cohen fue recibida con entusiasmo por la comunidad panameña, que tuvo la oportunidad de compartir con ella y expresarle su agradecimiento por las iniciativas que impulsa en los ámbitos social, educativo y sanitario en beneficio de sus connacionales.

“Estamos muy orgullosos, nos han recibido con los brazos abiertos. La verdad estoy muy feliz porque los panameños han transmitido sus tradiciones de generación en generación. Agradezco a todos los que están lejos de su país por mantener vivo el amor por Panamá y por compartirlo con nuestros hijos y nietos”, expresó Cohen.
Durante su visita, la primera dama sostuvo reuniones privadas con organizaciones locales para establecer acuerdos de hermandad que contribuyan al desarrollo social de ambos territorios.
“Uno de los proyectos es el de bomberitos juniors, que trabajaremos con el apoyo de la Ciudad. Las demás iniciativas que venimos desarrollando desde el Gobierno se están fortaleciendo y hacen de Panamá un país con mejores oportunidades”, puntualizó.

También participó en el desfile Paulo Zamori, representante del presidente Donald Trump ante Panamá, quien reafirmó el compromiso del Gobierno estadounidense con el país centroamericano.
“La relación que tiene el Gobierno Trump con los países hispanos es muy fuerte y tenemos confianza en que será aún mejor. Nos complace ver a todos los pueblos unidos hoy, y a una sola voz decir que todo estará mucho mejor”, afirmó.
Por su parte, la ministra de Cultura, Maruja Herrera, celebró la oportunidad de compartir con la comunidad hispana en Nueva York.

“Hoy reconocemos que todos somos uno, que la cultura es parte de los derechos humanos y sirve para unir lazos de hermandad. Eso lo estamos viendo aquí, todos unidos celebrando la hispanidad, como amigos que crecen en un ecosistema de paz”, señaló.