Finaliza ciudad restauración de 26 calles históricas en DUMBO
NUEVA YORK, EU, 20 de noviembre de 2025.- El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), el Departamento de Protección Ambiental de la Ciudad de Nueva York (DEP) y el Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York (DDC) se unieron hoy a funcionarios electos locales y al Distrito de Mejora Comercial de DUMBO para celebrar la finalización de un proyecto de infraestructura de 108 millones de dólares que culminó con la restauración histórica de 26 manzanas en el barrio de DUMBO, Brooklyn.
El proyecto incluyó la reconstrucción de calles adoquinadas, la mejora del drenaje pluvial, la reducción de la descarga de aguas residuales combinadas al puerto, la adición de nuevos carriles bici y la creación de la nueva Plaza de Pearl Street. El DDC lideró el proyecto, que comenzó en 2019 y fue financiado en gran parte por el NYC DOT y el DEP, con fondos adicionales provenientes de empresas de servicios públicos privadas y del gobierno federal.
“Este proyecto especial ayudó a preservar el carácter histórico de DUMBO, a establecer una plaza permanente de primer nivel en Pearl Street y a crear una nueva red de carriles bici en el barrio, con senderos de granito lisos integrados en las calles adoquinadas”, declaró el Comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. “Agradecemos a la DDC y al DEP por su trabajo y apreciamos la paciencia de los residentes durante la construcción.”
“Este proyecto es un excelente ejemplo de cómo podemos modernizar la infraestructura crítica preservando al mismo tiempo el carácter histórico que hace que barrios como DUMBO sean tan especiales”, declaró el Comisionado del DEP, Rohit T. Aggarwala. “Al restaurar las calles adoquinadas y, simultáneamente, modernizar los sistemas de alcantarillado y drenaje pluvial subterráneos, mejoramos la calidad del agua del puerto y la calidad de vida de esta vibrante comunidad costera”.
“Este fue un proyecto muy complejo en uno de los barrios más antiguos e históricos de la ciudad, con una infraestructura muy antigua y calles estrechas adoquinadas, y logró múltiples objetivos tanto para residentes como para visitantes”, afirmó el Comisionado Interino del DDC, Eduardo del Valle. “Debajo de las calles se han instalado nuevos colectores pluviales y tuberías de agua potable, mientras que las calles han sido restauradas con adoquines, bordillos y pavimentos de granito, además de una nueva plaza de gran tamaño. Agradecemos la colaboración de la comunidad, las empresas de servicios públicos privadas y nuestros socios de la agencia; sin cooperación, este proyecto no habría sido posible. Felicitamos al equipo de DDC que finalizó este proyecto y agradecemos a los residentes su paciencia durante la ejecución de las obras”.
“En estrecha colaboración con nuestros socios de DDC, DOT y DEP, la LPC aprobó la cuidadosa restauración del histórico adoquín belga, junto con la instalación de nuevos materiales diseñados para armonizar con el emblemático paisaje urbano de los distritos históricos de DUMBO y Vinegar Hill”, declaró Angie Master, vicepresidenta de la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos. “Esta obra mejora la seguridad y la accesibilidad de estos barrios, a la vez que preserva su carácter histórico”.
Detalles del proyecto
Se intervinieron veintiséis manzanas de DUMBO, restaurándolas por completo con adoquines y bordillos de granito históricamente precisos. Una manzana, Gold Street, entre Front Street y Water Street, originalmente era de asfalto, pero se adoquinó durante el proyecto. Las otras veinticinco manzanas también eran originalmente de adoquines, pero a lo largo de las décadas muchos de ellos se habían movido, desplazado por diversos motivos y, en algunos casos, retirado. En numerosas zonas, los adoquines habían sido cubiertos con asfalto.
El equipo de conservación histórica del DDC organizó varias sesiones informativas con la comunidad local durante la fase de diseño del proyecto, y los vecinos expresaron claramente su preferencia porque los adoquines antiguos permanecieran en sus ubicaciones originales. Por ello, los adoquines retirados durante las obras se almacenaron fuera del lugar y posteriormente se devolvieron a la manzana donde se encontraron.
En total, el proyecto instaló más de 3658 metros de nuevos bordillos de granito, 10 872 metros cuadrados de nuevas aceras de hormigón pigmentado y 114 nuevas rampas peatonales accesibles para personas con discapacidad. Además, se instalaron, 2682 metros de nuevos carriles bici de granito.El proyecto también creó la nueva Plaza de Pearl Street, junto al Puente de Manhattan. La plaza tiene una superficie de 2322 metros cuadrados e incluye un nuevo sistema de iluminación y vallado, además de numerosos maceteros, sombrillas y zonas de descanso. El arco bajo el puente que conecta con la plaza también se restauró con nueva iluminación. La superficie de la nueva plaza es de adoquines de granito, y muchos de los adoquines de este lugar fueron reutilizados por el equipo del proyecto en otras manzanas donde fue necesario.
Bajo las calles, para mejorar el drenaje de aguas pluviales, el proyecto instaló 2735 pies de nuevo alcantarillado pluvial en zonas que anteriormente carecían de él; el segmento más grande medía 5 pies de ancho por 2 pies de alto. Se modernizaron los 32 sumideros existentes y se añadieron 46 nuevos para dirigir las aguas pluviales al nuevo sistema.
Para reducir aún más la entrada de aguas residuales al puerto debido a los desbordamientos de los colectores combinados, se convirtieron, dos mil 121 pies de antiguos colectores combinados en colectores sanitarios exclusivos. El proyecto también reemplazó más de 1300 pies de colectores sanitarios existentes, modernizó 6600 pies de tuberías de agua potable y añadió 3140 pies de nuevas tuberías para reforzar la fiabilidad del servicio.
El proyecto también incluyó la construcción de un nuevo desagüe pluvial y la eliminación de un antiguo desagüe de aguas residuales combinadas y su cámara reguladora, que anteriormente desviaba aguas residuales y pluviales mezcladas durante lluvias intensas. La sustitución de esta infraestructura reducirá los atascos en el sistema de alcantarillado y mejorará la calidad del agua del puerto.
Además, se añadieron nueve nuevos hidrantes al vecindario, así como dos árboles adicionales.
Objetos históricos
Durante la planificación y construcción del proyecto, la ciudad colaboró estrechamente con especialistas en conservación histórica. Se encontraron aproximadamente 2800 objetos durante la construcción, algunos de finales del siglo XVII, pero la mayoría datan de mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX. La mayor parte de la colección comprende diversos tipos de cerámica doméstica, utilitaria y arquitectónica, incluyendo objetos de barro, gres y porcelana. El resto lo conforman objetos de vidrio, metal, madera, piedra y cuero, junto con restos de fauna como huesos, dientes y conchas.
Dos de los objetos más significativos encontrados fueron un botón de cobre de la década de 1860-1900 con el símbolo Excelsior del estado de Nueva York y una pipa de arcilla de la década de 1820-1860 estampada con el motivo del Águila de la Libertad. La ciudad está buscando un espacio para exhibir los objetos al público.
Acerca del Departamento de Protección Ambiental de NYC
El DEP gestiona el suministro de agua de la ciudad de Nueva York, proporcionando aproximadamente mil millones de galones de agua potable de alta calidad al día a casi 10 millones de residentes, incluyendo 8,5 millones en la ciudad de Nueva York. El agua proviene de una cuenca hidrográfica que se extiende a más de 200 kilómetros de la ciudad y comprende 19 embalses y tres lagos controlados. Aproximadamente 11.265 kilómetros de tuberías principales, túneles y acueductos llevan agua a hogares y negocios en los cinco distritos, y 12.070 kilómetros de alcantarillado y 96 estaciones de bombeo transportan las aguas residuales a 14 plantas de tratamiento dentro de la ciudad.
El DEP también protege la salud y la seguridad de los neoyorquinos, haciendo cumplir los Códigos de Aire y Ruido y las normas sobre el asbesto. Para obtener más información, visite nyc.gov/dep, síganos en Facebook, o X, formerly known as Twitter.
Acerca del Departamento de Transporte de NYC
La misión del NYC DOT es garantizar el movimiento seguro, eficiente y ambientalmente responsable de personas y mercancías en la ciudad, así como mantener y mejorar la infraestructura de transporte, fundamental para la vitalidad económica y la calidad de vida de sus principales usuarios: los residentes de la ciudad.
El personal del NYC DOT administra un presupuesto operativo anual de mil 400 millones de dólares y un programa de inversión de capital de 33 mil millones de dólares a diez años, además de 10 mil 140 kilómetros de calles y autopistas, más de 19 mil 300 kilómetros de aceras y aproximadamente 800 puentes y túneles, incluidos los emblemáticos puentes sobre el East River. También instala y mantiene cerca de un millón de señales de tránsito, 13 mil 250 intersecciones semaforizadas, más de 315 mil farolas y más de 107 millones de metros lineales de señalización vial.
Acerca del Departamento de Diseño y Construcción de NYC
El Departamento de Diseño y Construcción (DDC) es el principal administrador de proyectos de construcción de capital de la ciudad. En apoyo a la visión a largo plazo del alcalde Adams de crecimiento, sostenibilidad, resiliencia, equidad y vida saludable, el DDC proporciona a las comunidades edificios públicos nuevos o renovados, como estaciones de bomberos, bibliotecas, comisarías de policía, y carreteras, alcantarillado y redes de agua potable nuevas o mejoradas en los cinco distritos. Para administrar esta cartera de 33 mil millones de dólares, el DDC colabora con otras agencias de la ciudad, arquitectos y consultores, cuya experiencia aporta estrategias de diseño y construcción eficientes, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente a los proyectos de la ciudad. Para obtener más información, visite nyc.gov/ddc.
