Evalúa MTA alzas en tarifas de transporte y peajes en Nueva York
03 de agosto de 2025
,
22:36

X @LIRR
Redacción/Quadratín Hispano
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de agosto de 2025.- Este verano, la Junta de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) está considerando una serie de ajustes en tarifas, peajes y políticas de emisión de boletos que entrarían en vigor en enero de 2026.
En un comunicado informan que el objetivo es garantizar un sistema de transporte seguro, confiable y financieramente sostenible, alineado con la implementación total del sistema de pago sin contacto OMNY.
Cambios propuestos para el tránsito urbano
- Tarifa base para metro, autobuses locales y Access-A-Ride subiría de 2.90 a 3 dólares.
- Tarifa reducida aumentaría de 1.45 a 1.50 dólares.
- Boleto Single Ride pasaría de 3.25 a 3.50 dólares.
- Autobuses expresos subirían de 7 a 7.25 dólares; tarifa reducida de 3.50 a 3.60 dólares.
- Se establecería un límite semanal: máximo 36 dólares para tarifa regular y 18 dólares para tarifa reducida.
- Los usuarios de autobuses expresos no pagarían más de 67 dólares por viajes ilimitados en metro, autobuses locales y expresos durante 7 días.
- La nueva tarjeta OMNY costaría 2 dólares, reemplazando la MetroCard en 2026.
Cambios en LIRR y Metro-North
- Boletos mensuales y semanales subirían hasta un 4.5 por ciento.
- Otros boletos aumentarían hasta un 8 por ciento.
- CityTicket en hora pico subiría de 7 a 7.25 dólares; fuera de pico, de 5 a 5.25 dólares.
- Se eliminaría la activación manual de boletos móviles, que caducarían 4 horas después de la compra.
- Se introduciría un Day Pass ilimitado, válido hasta las 4 horas del día siguiente.
- Nuevo descuento pago por uso: tras 10 viajes en 14 días, el vigésimo sería gratis.
Cambios en peajes
- Todos los peajes subirían un 7.5 por ciento, tanto para E-ZPass como para peajes por correo.
- Se mantendrían los programas de descuento para residentes de Queens, Bronx y Staten Island.
La MTA busca mantener los aumentos graduales para evitar sorpresas a los usuarios y adaptarse a la inflación. Los cambios están sujetos a revisión pública antes de su implementación definitiva.