Entrega NYC DOT más de 400 bicicletas eléctricas y baterías certificadas

NUEVA YORK — El comisionado Ydanis Rodríguez del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) anunció hoy que la agencia completó la distribución de 402 bicicletas eléctricas y baterías certificadas y resistentes al fuego como parte de su Programa de Intercambio de Bicicletas Eléctricas.
Mediante esta iniciativa, el NYC DOT seleccionó a 402 repartidores para recibir una bicicleta eléctrica certificada y dos baterías certificadas sin costo a cambio de sus bicicletas eléctricas y baterías no certificadas, así como ciclomotores ilegales.
Este programa piloto busca reducir el riesgo de incendios mortales de baterías de iones de litio, a menudo causados por equipos no certificados, y mejorar la seguridad vial al retirar de nuestras calles los ciclomotores ilegales más rápidos y pesados.
“El programa de Intercambio de Bicicletas Eléctricas fue la primera iniciativa de este tipo en el país, retirando bicicletas eléctricas y baterías inseguras de nuestras calles y dando un paso significativo para mejorar la seguridad contra incendios”, declaró Ydanis Rodríguez, comisionado del NYC DOT. “Al minimizar los riesgos de incendio causados por equipos no certificados, el programa protege a los residentes y al personal de primera respuesta, a la vez que proporciona a los repartidores vulnerables herramientas más seguras para realizar su trabajo. Los repartidores son una parte esencial de nuestra ciudad, y apoyarlos es fundamental para construir un futuro más seguro y sostenible que satisfaga las necesidades de los neoyorquinos”.
“Las baterías de iones de litio sin certificar pueden ser extremadamente peligrosas”, declaró Robert S. Tucker, comisionado del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY). “Encontrar maneras de retirarlas de las calles ha requerido una mentalidad innovadora. Este programa de intercambio ha sido vital para retirar las baterías peligrosas de nuestros vecindarios y reemplazarlas con alternativas certificadas. Agradecemos al DOT su colaboración para proteger a los neoyorquinos y a los miembros del FDNY y reducir el riesgo de incendios causadospor baterías de iones de litio”.
“Cuando presenté la legislación para establecer un programa de intercambio de bicicletas eléctricas, nuestro objetivo era simple: mantener seguros a los neoyorquinos, prevenir incendios mortales de baterías de iones de litio y brindar a los usuarios la oportunidad de intercambiar baterías inseguras. Hoy, al celebrar el último evento de intercambio con DOT, me enorgullece ver esa visión hecha realidad. Cientos de usuarios han cambiado bicicletas y baterías inseguras por equipos certificados y confiables, protegiendo así sus hogares, sus familias y sus comunidades. Este programa demuestra que, cuando actuamos con valentía, podemos ofrecer soluciones que salvan vidas y fortalecen el compromiso de nuestra ciudad con un futuro más limpio y seguro”, declaró el concejal Keith Powers.
El NYC DOT lanzará una encuesta multilingüe y realizará una evaluación completa del programa. La encuesta estará disponible en cinco idiomas y recopilará información sobre el sistema de solicitud y reserva del programa, el proceso de intercambio en persona, el rendimiento de las nuevas bicicletas y baterías, el uso que los participantes hacen del equipo y sus impresiones generales. Las lecciones aprendidas podrían servir de base para una posible fase futura del programa, en espera de financiación adicional.
Esta iniciativa municipal, pionera en su tipo, forma parte del Plan de Acción de Micromovilidad Eléctrica de la Ciudad de Nueva York "Carga Segura, Conduce Seguro" del alcalde Adams, que promueve la seguridad pública ante el rápido crecimiento del uso de bicicletas eléctricas y baterías de iones de litio. Además de eliminar de las calles los ciclomotores ilegales, más rápidos y pesados, el programa también permite al NYC DOT garantizar la correcta eliminación de todas las bicicletas eléctricas, ciclomotores y baterías no certificadas fuera de circulación, de modo que los equipos inseguros se retiren por completo de la circulación. Dado que las baterías no certificadas no han sido sometidas a pruebas independientes para cumplir con los estándares de seguridad de la industria, son más propensas a sobrecalentarse, incendiarse y provocar incendios de rápida propagación que son extremadamente difíciles de extinguir.
El programa piloto de 2 millones de dólares se estableció en respuesta a la Ley Local 131 de 2023, patrocinada por el concejal de la Ciudad de Nueva York, Keith Powers.
“Workers’ Justice Project y Los Deliveristas Unidos se enorgullecen de haber colaborado en el primer programa piloto de intercambio de bicicletas eléctricas del país, como parte de la iniciativa "Carga Segura, Conduce Seguro". Agradecemos al Comisionado Rodríguez y al DOT su liderazgo en el desarrollo de soluciones innovadoras de seguridad y desarrollo laboral que brindan seguridad y continuidad laboral a estos trabajadores esenciales”, declaró Ligia Guallpa, directora ejecutiva de Worker’s Justice Project y cofundadora de la campaña Los Deliveristas Unidos. “Al entregar 402 bicicletas eléctricas y baterías certificadas y a prueba de incendios directamente a los repartidores que las necesitan, el DOT ha demostrado lo que significa tratar a los repartidores con dignidad, invirtiendo en su seguridad, sustento y futuro. Este es un paso histórico para proteger a nuestras comunidades de los incendios mortales de baterías, garantizar calles más seguras y reconocer a los repartidores como líderes esenciales en la transición limpia y justa de la ciudad de Nueva York hacia un sistema de reparto más neutro en carbono”.
“Los repartidores son el sustento de innumerables neoyorquinos. Es crucial que cuenten con herramientas de trabajo seguras, al igual que los trabajadores de cualquier otra industria. Desafortunadamente, las empresas de aplicaciones de reparto no están cumpliendo con su responsabilidad de garantizar que sus trabajadores tengan bicicletas y baterías seguras, pero agradecemos que el DOT esté trabajando para cubrir esa necesidad”, declaró Ben Furnas, director ejecutivo de Transportation Alternatives.
“Hemos visto demasiadas tragedias causadas por baterías de iones de litio inseguras, y la implementación de esta iniciativa es un paso fundamental para salvar vidas”, declaró Ken Podziba, director ejecutivo de Bike New York. “Los repartidores son la columna vertebral de la ciudad de Nueva York y nunca deberían temer que las bicicletas de las que dependen para su sustento puedan dañarlos a ellos o a otros. Felicitamos al alcalde Adams, al comisionado Rodríguez, al DOT y al concejal Keith Powers por su liderazgo al impulsar este programa de intercambio, pionero en el país”.
“Las bicicletas eléctricas son una forma accesible, asequible y sostenible de desplazarse por la ciudad, pero los modelos más económicos y no regulados pueden conllevar un riesgo real de incendio”, afirmó Corey Hannigan, gerente del programa de transporte activo de la Campaña de Transporte Triestatal. “Es fantástico ver que la ciudad se centra en retirar de las calles esos dispositivos específicos no certificados o ilegales, sin perjudicar a los trabajadores con dificultades económicas ni incluir en la lista las bicicletas eléctricas seguras, reguladas y de baja velocidad”.
Testimonios de repartidores
“La nueva bicicleta eléctrica me ha dado mucha tranquilidad”, comentó José Yos, repartidor en Manhattan. “Antes, siempre me ponía nervioso por la noche pensando que la batería se incendiaría mientras se cargaba. Pero con esta nueva bicicleta del programa de intercambio del DOT, puedo dormir tranquilo sabiendo que es segura y funciona a la perfección”.
“Me siento muy satisfecho con el Programa de Intercambio de Bicicletas Eléctricas del NYC DOT. Fui seleccionado para el intercambio y la nueva bicicleta cumple plenamente con mis expectativas y requisitos para seguir trabajando en el sector de reparto. Este programa sin duda cambiará la forma en que los trabajadores de este sector nos desplazamos por la ciudad”, afirmó William Medina, repartidor y participante del programa de intercambio.
“Este programa es una excelente iniciativa que espero se amplíe en el futuro para beneficiar a muchos más trabajadores. Es de gran ayuda, ya que paso muchas horas en la calle y ahora no tengo que preocuparme al cargar la batería en casa. Tener una batería segura y certificada evita riesgos para mi familia y, junto con la seguridad adicional de la bicicleta, también puede ayudar a reducir los robos”, afirmó Mamadou Balde, repartidor que recibió una nueva bicicleta eléctrica a través del programa de intercambio.
“La nueva bicicleta funciona de maravilla y estoy muy agradecido. Es más ligera que otros modelos que he usado, lo que me facilita mucho el trabajo. Además, la batería dura toda la jornada laboral, así que no tengo que preocuparme por quedarme sin batería mientras hago entregas”, dijo Juan Evangelista, repartidor en Manhattan que recibió una nueva bicicleta eléctrica a través del programa de intercambio.