Devela Catedral de Nueva York mural en homenaje a inmigrantes
MANHATTAN, Nueva York, EU, 18 de septiembre de 2025.- La Catedral de San Patricio develó ante la prensa el mural más grande de su historia, una pieza dedicada a la experiencia migrante que enlaza el pasado y el presente de la ciudad y propone un mensaje de acogida y esperanza. Quadratín Hispano estuvo presente en el acto inaugural.
La pieza, de más de siete metros de altura y compuesta por doce paneles, fue realizada por el artista neoyorquino Adam Cvijanovic y lleva por título What’s So Funny About Peace, Love and Understanding. (¿Qué tiene de gracioso la paz, el amor y la comprensión?).

La obra retrata la llegada de inmigrantes a Nueva York en el siglo 19 y a las comunidades actuales, y propone una lectura de esperanza, dignidad y pertenencia.
“Es un privilegio enorme decir y hacer algo sobre esta ciudad que amo, decidí que el foco fueran las personas y los retratos. Todos los que aparecen son personas reales, incluidos quienes integran la comunidad de esta catedral, mi deseo es que cualquiera que llegue pueda sentirse reconocido en un contexto de respeto y esperanza” expresó Cvijanovic.
En su intervención, el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, agradeció el respaldo de los benefactores y resaltó la vocación de la Iglesia de impulsar las artes.

“El objetivo de revitalizar una entrada antes gris se ha cumplido, ha llenado la catedral de luz y la obra también funciona en el plano devocional, como lo ha hecho siempre el arte en la tradición católica. Además, es fiel al registro histórico al mostrar la aparición y el arribo de inmigrantes y refugiados a esta gran ciudad”, precisó el líder eclesiástico.
El rector de la catedral, el padre Enrique Salvo, recordó que la idea nació con la intención de honrar la aparición de Nuestra Señora de Knock en Irlanda en 1879, el mismo año de la consagración de San Patricio.
“Queremos que cada persona que entre aquí, especialmente quien llega con soledad o miedo tras dejar su país, encuentre un recordatorio de que Dios está con nosotros, este templo recibe a seis millones de visitantes al año y deseamos que la obra sea inspiración en medio de las dificultades”, señaló el rector.

El mural despliega decenas de figuras sagradas y seculares en un estilo realista inundado de luz. En la franja superior aparecen escenas de la visión de Knock y, en los paneles laterales, una procesión de inmigrantes irlandeses del siglo 19 desembarcando en Nueva York, en paralelo con comunidades contemporáneas de múltiples naciones. La obra también reconoce el servicio de los socorristas y la diversidad de neoyorquinos de distintas épocas.
La Arquidiócesis de Nueva York impulsó el proyecto mediante un proceso competitivo curado por un equipo especializado y financiado con aportes de benefactores, lo que permitió su realización sin costo para la parroquia. La dedicación litúrgica del mural se realizará durante la misa del domingo 21 de septiembre de 2025.

En tiempos en que la conversación sobre inmigración divide a Estados Unidos, San Patricio propone con esta obra una mirada de memoria, acogida y fe que abraza a las familias que han construido la ciudad y que siguen llegando en busca de futuro.
