Detectan virus del Nilo Occidental en mosquitos de Nueva York

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de julio de 2025.- El virus del Nilo Occidental ha sido detectado en mosquitos de la ciudad de Nueva York, específicamente en Staten Island, Queens y el Bronx.
Aunque hasta la fecha no se han reportado casos humanos en la urbe durante 2025, las autoridades y expertos monitorean la situación ante el aumento de casos a nivel nacional. Los mosquitos, además de ser una molestia, son conocidos por transmitir enfermedades, y los expertos afirman que están observando un aumento de casos en todo Estados Unidos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se han registrado al menos 49 casos humanos en 15 estados del país, incluyendo Arizona, Luisiana y Texas.
El Dr. Nischay Mishra, profesor asociado del Centro Médico de la Universidad de Columbia, expresó su preocupación al observar casos en condados previamente no afectados y señaló que la temporada alta del virus se espera para agosto y septiembre. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha indicado que el cambio climático aumenta el riesgo de exposición humana a este virus.
Las recientes lluvias torrenciales e inundaciones, seguidas de días de alta humedad, han creado condiciones favorables para la reproducción de mosquitos. Ante esto, se insta a los residentes a eliminar el agua estancada de sus propiedades para ayudar a evitar su reproducción. También es crucial protegerse de las picaduras utilizando repelentes con DEET o picaridina, según la Dra. Celine Grounder.
Mientras tanto, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York (NYC Health) continúa monitoreando las poblaciones de mosquitos y aplicando pesticidas durante el verano para controlar la propagación del virus.