Demanda Nueva York a Zelle por fallas que facilitaron fraudes masivos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de agosto de 2025.- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó este miércoles una demanda contra Early Warning Services (EWS), empresa responsable de la plataforma de pagos Zelle, por no proteger a los usuarios frente a fraudes masivos.
EWS es propiedad de los principales bancos del país, incluidos JPMorgan Chase, Bank of America, Capital One y Wells Fargo.
Según la investigación de la Oficina del Fiscal General (OAG), Zelle fue diseñada sin medidas de seguridad críticas, lo que permitió a estafadores robar más de mil millones de dólares entre 2017 y 2023.
La demanda alega que EWS conocía desde el inicio la vulnerabilidad de la plataforma, pero no implementó salvaguardas básicas ni exigió a los bancos participantes que aplicaran reglas antifraude efectivas.
Uno de los casos citados involucra a un residente de Nueva York que transfirió mil 476,89 dólares a una cuenta falsa de Coned Billing tras recibir una llamada fraudulenta. Su banco, JPMorgan Chase, se negó a reembolsar el dinero.
La fiscal James busca restitución para los neoyorquinos afectados y una orden judicial que obligue a Zelle a aplicar medidas de protección.
La acción legal se produce tras el retiro de una demanda similar por parte de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), luego de un cambio en la administración federal.
La demanda también señala que EWS priorizó el crecimiento acelerado de Zelle sobre la seguridad, permitiendo registros rápidos sin verificación y transferencias irreversibles que facilitaron el fraude. A pesar de desarrollar salvaguardas en 2019, EWS no las adoptó ni hizo cumplir sus propias reglas.
La fiscal James ha liderado múltiples acciones contra empresas financieras por prácticas abusivas. En los últimos meses ha demandado a Capital One, Citibank, DailyPay y MoneyGram por no proteger a los consumidores.
Los afectados por estafas en Zelle pueden reportar sus casos a la Oficina de Fraudes al Consumidor de la Procuraduría General.