Declaran alerta por fuertes vientos con riesgo de cortes de luz en NY
NUEVA YORK, EU, 5 de noviembre de 2025.- Las cuadrillas de Con Edison se están movilizando para responder a las solicitudes de servicio ante los fuertes vientos y chubascos aislados pronosticados para esta noche en la región de la ciudad de Nueva York.
En un comunicado de prensa se informó que los vientos, con ráfagas de hasta 88 kilómetros por hora, podrían derribar árboles y ramas sobre las líneas eléctricas, provocando cortes de luz y un riesgo para la seguridad. El follaje de principios de otoño aumenta la probabilidad de que esto ocurra.
La empresa insta a la ciudadanía a extremar las precauciones. Manténgase alejado de los cables caídos. Podrían estar energizados.
Plan de restauración
La prioridad para la restauración son las instalaciones críticas para los clientes que tienen un impacto en el público, como el transporte público, los hospitales, las estaciones de policía y bomberos, y las estaciones de bombeo de aguas residuales y potables.
Posteriormente, los equipos priorizarán las reparaciones que proporcionen energía al mayor número de clientes lo más rápido posible, para luego proceder a restablecer el servicio a grupos más pequeños y clientes individuales.
Cómo reportar una interrupción del servicio
Los clientes pueden suscribirse a alertas por mensaje de texto enviando REG al 688-243 y siguiendo las instrucciones. También pueden reportar cortes de luz y consultar el estado de restablecimiento del servicio en conEd.com/reportoutage , con la aplicación móvil de Con Edison para dispositivos iOS o Android , o llamando al 1-800-752-6633.
Los clientes que reporten cortes de luz recibirán actualizaciones de Con Edison con los tiempos estimados de restablecimiento del servicio tan pronto como estén disponibles. La información sobre cortes de luz y tiempos de restablecimiento también está disponible en el mapa de cortes de luz de Con Edison .
Con Edison está enviando correos electrónicos y mensajes de texto a los clientes en las áreas con mayor probabilidad de verse afectadas, instándolos a mantenerse a salvo y recordándoles que informen sobre cortes de energía o cualquier otro problema con el servicio.
Consejos de seguridad
- No se acerque a los cables caídos. Trátelos como si estuvieran energizados. Nunca intente moverlos ni tocarlos con ningún objeto. Tenga en cuenta que los cables caídos pueden estar ocultos por ramas de árboles, hojas o agua.
- Reporte inmediatamente cualquier cable caído a Con Edison y a la policía local. Si un cable eléctrico cae sobre su auto mientras está dentro, permanezca dentro del vehículo y espere a los servicios de emergencia.
- Extreme las precauciones al entrar en sótanos inundados. El agua que entra en contacto con equipos eléctricos energizados puede crear condiciones peligrosas y causar lesiones graves.
- El público también debe evitar los transformadores que se encuentran en el suelo. Los transformadores son bidones metálicos grises sujetos a los cables y postes.
- Siga las instrucciones del fabricante para instalar y usar un generador portátil. Nunca conecte un generador a un enchufe de pared, lo use en interiores ni lo instale en exteriores cerca de ventanas abiertas o rejillas de ventilación.
- Si se va la luz, desconecte o apague los electrodomésticos que normalmente se encenderían automáticamente al restablecerse el servicio. Si varios electrodomésticos se encienden a la vez, los circuitos eléctricos podrían sobrecargarse.
- Carga tus teléfonos móviles y otros dispositivos móviles mientras tengas electricidad.
- Asegúrese de que sus linternas y radios a pilas funcionen correctamente. Tenga pilas de repuesto.
- Para obtener más consejos y prepararse para tormentas, visite www.conEd.com
Para garantizar la seguridad pública, Con Edison podría vigilar los cables caídos hasta que las cuadrillas realicen las reparaciones. El personal de la compañía podría estar en vehículos sin distintivos, pero siempre portará su identificación de Con Edison.
La empresa está en contacto con la Oficina de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York y el Departamento de Servicios de Emergencia del Condado de Westchester para coordinar la respuesta ante la tormenta si fuera necesario.
