Cumplen Más Latinos 12 años trabajando por los hispanos en NYC
MANHATTAN, Nueva York, EU, 23 de noviembre de 2025.- Migrar a otro país se convierte en una de las decisiones más difíciles para muchas personas, pues comenzar de nuevo implica encontrar oportunidades para alcanzar los objetivos trazados. Para otros, en cambio, representa la ventana que impulsa sus sueños. Hace 12 años, John Rengifo, un colombiano residente en Nueva York, tomó la decisión de perseguir sus metas y emprender desde lo digital.
Más Latinos es la plataforma que Rengifo comenzó a construir y que logró posicionar como uno de los medios hispanos digitales con mayor proyección en la Gran Manzana. Su trabajo ha destacado por visibilizar a emprendedores, promover la cultura y cubrir los eventos más relevantes de la ciudad.
“Hace 12 años llegué acá y me dejé contagiar por los sueños, las luces del sueño americano y demostrar por qué los latinos podemos hacer cosas diferentes. He pasado por muchas experiencias en mi país y también aquí: trabajos urbanos, de construcción, de mesero, pero siempre con la mentalidad de que los sueños podían cumplirse. Decidí trabajar mezclando redes sociales y televisión para materializar un propósito, mostrar que los latinos tenemos mucho que aportar en el arte, la música y el entretenimiento”, relató Rengifo.
El reto de trabajar de la mano con la comunidad hispana en Nueva York es grande. De acuerdo con el censo más reciente, en la ciudad viven 2,42 millones de latinos, lo que representa el 20,2 por ciento de la población total. Dar a conocer las historias más representativas de esta comunidad en un país anglosajón es un desafío constante para los creadores de contenido.
“Mi sueño era ingresar a los canales de televisión, en ese momento no tenía papeles, era un poco más difícil obviamente, no tenía la documentación y también no tenía la preparación, digámoslo así, formal. Entonces decidí crear mi propio canal esa idea de Más Latinos. Tuve la fortuna que al formarse y al crearlo, también me estaba preparando en lo que era mi educación, y como proyecto tuve la oportunidad de llegar a una plataforma como fue TV Azteca, que en ese momento me cobijó, me dio la oportunidad de mostrar esa plataforma, de mostrarle a la gente que los sueños sí se cumplen”, manifestó.
El director de Más Latinos explica que el proyecto sigue en construcción, pues trabaja en nuevas ideas para ampliar la oferta de contenidos y servicios. En los próximos meses, los hispanos residentes en Nueva York podrán disfrutar de la Gala Más Latinos, donde se resaltará el trabajo social, cultural y empresarial de la comunidad.
“Venimos de familias muy humildes y eso es lo que queremos hacer, aprovechar nuestra plataforma, aprovechar esos contactos, esas conexiones que tenemos para llevarle esa sonrisa a esos niños en estas navidades. Algo en especial es que esa noche también agradecemos, le entregamos un certificado de agradecimiento a las personas que nos han apoyado, artistas, influencers, creadores de contenido, toda la gente de la industria en Nueva York que se ha destacado y que muestra caminos diferentes. La invitación es para que nos acompañen el 9 de diciembre a partir de las seis de la tarde con artistas, con una alfombra roja impresionante y lo más importante, recogiendo esas donaciones para mostrarle a niños en esta navidad que todos podemos hacer la diferencia”, explicó.
Las entradas para la gala pueden adquirirse en https://maslatinos.com/inicio, donde también se encuentra información sobre los cursos que ofrecen en actuación, presentación, producción musical y otras áreas.
