Con escasa asistencia colombianos continúan celebrando su independencia

QUEENS, Nueva York, EU, 27 de julio de 2025.- Aunque el 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, ya pasó, el espíritu patrio tricolor sigue vivo en Nueva York. Este domingo, la Northern Boulevard en Queens se transformó en un corredor de identidad y folclor con el tradicional desfile de la comunidad colombiana, que año tras año conmemora sus fiestas patrias con música, color y orgullo.
El desfile recorrió desde la calle 63 hasta la 83 con Northern Boulevard, atravesando el corazón de Jackson Heights y Corona, dos barrios donde la presencia colombiana es histórica. Pese a la lluvia intermitente y al cielo encapotado, la celebración no se detuvo; sin embargo, a diferencia de ediciones anteriores, la asistencia fue visiblemente menor, una combinación entre el mal clima y el contexto de incertidumbre que vive la comunidad inmigrante.
“Estoy feliz de celebrar con toda mi gente. Hoy los colombianos nos sentimos más orgullosos de nuestra patria, yo extraño mucho mi tierrita, por eso vengo a celebrar acá”, dijo Carmen, vecina del área, mientras vestía con orgullo la camiseta tricolor.
Este año brilló la diversidad de comparsas participantes. Si bien el desfile mantiene un fuerte enfoque en la cultura colombiana, esta vez también desfilaron grupos folclóricos de países como México, El Salvador y República Dominicana, quienes se sumaron con trajes típicos, danzas y música en un gesto de unidad latinoamericana.
Pese al mensaje de unidad, no todos recibieron con entusiasmo esa apertura multicultural. “Es un día maravilloso para celebrar lo nuestro, pero siento que este año faltó más de Colombia. Hubo música, sí, pero menos ambiente… había grupos de otros países, y eso está bien, pero este desfile debería sentirse más colombiano. Yo llevo 20 años viniendo, y esta vez se sintió diferente”, opinó Germán Hincapié, habitual asistente al evento.
Familias enteras salieron a las aceras con paraguas y banderas para saludar a los participantes. Sonidos de cumbia, mapalé y salsa retumbaron a lo largo de la avenida, mientras los presentadores destacaban el aporte de la diáspora colombiana en Nueva York, así como la importancia de preservar las tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones.
A pesar de la lluvia, la jornada cerró con alegría y un mensaje claro: la identidad colombiana se celebra sin importar el clima ni el calendario.
Cuomo se acercó a la comunidad colombiana
Entre los asistentes al desfile destacó el candidato a la Alcaldía de Nueva York, Andrew Cuomo, quien se hizo presente en el evento como parte de sus esfuerzos por acercarse a la comunidad colombiana y ganar su respaldo. Caminó junto a líderes locales, saludó a los asistentes y compartió breves momentos con varias familias, en un gesto que fue interpretado como parte de su estrategia para fortalecer su conexión con el electorado latino en la ciudad.
