Celebra MSK la vida más allá del cáncer en Mes de Prevención

MANHATTAN, Nueva York, EU, 1 de octubre de 2025.- Con un mensaje esperanzador para pacientes y sobrevivientes, Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) realizó el pasado martes el evento What Matters Most (to us), un encuentro organizado por el equipo de Earned Media para destacar la vida más allá de un diagnóstico de cáncer de mama.
El panel, moderado por la doctora Cardinale Smith, Chief Medical Officer y oncóloga torácica de MSK, reunió a especialistas, legisladores y pacientes para dialogar sobre ciencia para preservar el cabello durante el tratamiento, salud mental, amor, vida y carreras.
Entre los invitados se encontraba la oncóloga especialista en cáncer de mama la doctora Victoria Blinder del MKS, quien compartió un mensaje clave para las personas que reciben un diagnóstico.
“Lo primero y más importante es no entrar en pánico. El cáncer de mama en la mayoría de los casos es tratable, muchas veces curable y, en los casos que no, tenemos pacientes que viven muchos años, incluso décadas, siempre bajo tratamiento, muchos de ellos pueden seguir con su vida regular, tener una vida larga y plena. Lo segundo es buscar un oncólogo con el que se sientan a gusto, con quien puedan hablar y expresar lo que sienten”, subrayó.
Entre los temas abordados se destacó la importancia de cuidar la salud mental de pacientes y familiares, así como los nuevos avances científicos en la prevención de la caída del cabello, uno de los aspectos más sensibles durante la quimioterapia.
Los especialistas coincidieron en que el acompañamiento psicológico resulta esencial para enfrentar el impacto emocional que provoca un diagnóstico de cáncer, desde la ansiedad y la depresión hasta el temor a los cambios físicos, contar con apoyo profesional y redes de contención no solo ayuda a sobrellevar el tratamiento, sino que también mejora la calidad de vida y fortalece la capacidad de los pacientes para mantener la esperanza y la resiliencia en cada etapa del proceso.
Orquídea Henao, miembro del NYPD, compartió su testimonio como sobreviviente de cáncer de seno desde hace siete años.
“El primer sentimiento cuando me diagnosticaron fue que me iba a morir, pensaba que no tenía futuro, que el mundo se me caía encima. Lo primero que hice fue llamar a un amigo del trabajo; él me ayudó a contactar a una amiga que trabaja en un hospital y a conseguir la doctora, me hizo la cita y me acompañó”, relató.
Para Henao, lo más duro del proceso fue perder el cabello y sentir cómo algunas amistades se alejaron. Sin embargo, su fe fue clave: “Yo pensaba que me iba a morir, pero después de tanto llorar dije no, no puedo dejar que esto me deprima. Empecé a ir a la iglesia, oré mucho y nunca perdí la fe en Dios. Eso me ayudó en todo el proceso”, compartió.
Durante el evento también participaron la senadora Toby Ann Stavisky y la asambleísta Linda B. Rosenthal, impulsoras de una ley que obliga a las compañías de seguro en Nueva York a cubrir los costos del scalp cooling, una terapia de enfriamiento del cuero cabelludo que ayuda a prevenir la caída del cabello durante la quimioterapia. Este procedimiento, que resulta costoso y al que muchas mujeres no pueden acceder por falta de recursos, busca aliviar uno de los efectos más difíciles del tratamiento oncológico.
Los avances en los tratamientos contra el cáncer ofrecen hoy mayores oportunidades de recuperación y calidad de vida para los pacientes, por ello, resulta fundamental que la comunidad esté informada y acceda a este conocimiento a través de encuentros como este, donde especialistas, legisladores y sobrevivientes comparten ciencia, recursos y experiencias. Más allá de la medicina, el mensaje central fue de esperanza: el cáncer de mama puede enfrentarse con apoyo, información idónea, especialistas, fe y la certeza de que no están solas en el camino.