Celebra CortoCircuito 21 años de cine latino en Nueva York
MANHATTAN, Nueva York, EU, 4 de noviembre de 2025.- El cine latino se vuelve a tomar la pantalla grande en Nueva York. Del 5 al 8 de noviembre, CortoCircuito Latino ShortFest NY celebrará 21 años de existencia con proyecciones gratuitas en el Instituto Cervantes, el Consulado de Colombia y el Espacio de Culturas de la Universidad de Nueva York, NYU. Se trata del único festival de la ciudad dedicado exclusivamente al cortometraje latino, un espacio que ha crecido con fuerza gracias a la comunidad y a un trabajo curatorial que ha logrado posicionarlo como referencia cultural.
Durante más de dos décadas, CortoCircuito ha mostrado historias que pocas veces llegan al ámbito comercial y este año no será la excepción, ficciones, documentales y animaciones procedentes de América Latina, España y la diáspora latina dan forma a un programa diverso que habla de memoria, migración, identidad, género, vida cotidiana y los territorios que compartimos. Muchas de estas producciones han recorrido festivales internacionales como Guadalajara, Bogoshorts, Seminci, Morelia, SXSW y Clermont-Ferrand.
La directora y cofundadora del festival, Diana Vargas, asegura que el crecimiento del proyecto ha sido posible gracias a una mezcla de rigor artístico y comunidad.
“Durante más de dos décadas hemos establecido una presencia sólida en la ciudad con un programa que mantiene los más altos estándares de excelencia. Además, nuestras alianzas con instituciones culturales como el Instituto Cervantes, el Consulado de Colombia, el Espacio de Culturas de NYU y el Festival México Now nos han permitido acercar el cine latino a públicos amplios y diversos”, dijo Vargas
La noche de apertura será el cinco de noviembre en el Instituto Cervantes con una función especial de cortometrajes premiados en festivales internacionales, provenientes de España, Chile, Colombia, México y Venezuela. La segunda jornada se realizará el seis de noviembre en el Consulado de Colombia, con un programa centrado en historias dirigidas desde miradas femeninas, con relatos sobre memoria, resistencia, inclusión y migración. El viernes siete regresará al Instituto Cervantes con películas seleccionadas del llamado abierto, que este año recibió más de mil 500 postulaciones.
La clausura será el sábado ocho de noviembre en el Espacio de Culturas de NYU con el estreno en Nueva York del documental Con Alma, de Marta Ferrer y Pedro González Rubio. La película sigue el encuentro creativo de las músicas Magos Herrera y Paola Prestini, desde una colaboración nacida durante la pandemia hasta una histórica presentación en la ONU. También se presentará Gaby Moreno x Lamento, dirigida por Diego Contreras y protagonizada por la cantautora guatemalteca Gaby Moreno y el actor Tony Revolori. Ambientada en un resort costero de Guatemala amenazado por el avance del mar, la historia se convierte en una reflexión poética sobre la memoria y el territorio.
CortoCircuito nació como un festival pequeño y hoy es una plataforma indispensable para cineastas que encuentran en Nueva York un público atento a sus historias. Con entrada libre y una programación que rompe estereotipos, el festival reafirma el aporte de las comunidades latinas al cine mundial.
Las funciones son gratuitas y abiertas al público. El programa completo, así como el registro para las actividades del festival, puede consultarse en www.cortocircuito.us
