Celebra alcalde de NY independencia peruana en Gracie Mansion

MANHATTAN, Nueva York, EU, 24 de julio de 2025.- Con danzas folclóricas y una muestra de gastronomía típica, la residencia oficial del alcalde de Nueva York se convirtió esta noche en un verdadero homenaje a la cultura peruana. Banderas rojiblancas ondearon con fuerza en los pasillos de Gracie Mansion, donde resonaron gritos de “¡Viva el Perú!” entre decenas de asistentes que se dieron cita para conmemorar el aniversario patrio.
El alcalde Eric Adams encabezó el acto, que marcó la segunda celebración oficial del Día de la Independencia del Perú en esta histórica sede, reafirmando el reconocimiento institucional a una comunidad que supera las 90 mil personas en la ciudad.
@hispanoq 🌍🤝 “No tienes que abandonar tu cultura para ser parte de esta ciudad.” El alcalde Eric Adams celebró la independencia de Perú recordando que Nueva York se fortalece cuando honramos nuestras raíces y nos unimos más allá de donde venimos. 🇵🇪🏙️ 📹 Jenny Saavedra/Quadratín Hispano Cada historia migrante suma al alma diversa de la ciudad. #UnidadEnLaDiversidad #NYUnido #OrgulloLatino #PeruanosEnNY #fyp #foryoupage #QuadratínHispano #latinosenusa #latinostiktok #ericadams ♬ Inspirational - neozilla
“Cuando celebramos a la comunidad peruana, celebramos lo mejor de nuestra ciudad. Ustedes no tienen que dejar atrás su cultura, su lengua ni su identidad para pertenecer aquí, su comida, su música, su historia y su espíritu forman parte de lo que hace grande a Nueva York, esta ciudad les pertenece tanto como a cualquier otro grupo; su bandera ondea con orgullo aquí porque ustedes ya son parte del alma de esta ciudad”, expresó Adams.
La recepción fue organizada por la Alcaldía y contó con la participación de líderes comunitarios, artistas, funcionarios públicos, representantes de organizaciones peruanas y familias provenientes de los cinco condados. También asistieron el cónsul general del Perú en Nueva York, Oswaldo del Águila, y varios funcionarios del Consulado peruano, quienes destacaron la importancia de estos espacios para sus connacionales.

“Me honra profundamente estar hoy aquí, en este lugar histórico y simbólico como lo es Gracie Mansion, para celebrar el legado peruano. Cuando hablamos de herencia peruana, hablamos de una historia milenaria, de conocimientos ancestrales, de culturas como Nazca y Mochica, de la grandeza de Machu Picchu, pero también hablamos del Perú de hoy, vivo, diverso, representado en esta comunidad dinámica que ha echado raíces en Nueva York y que aporta cada día a su desarrollo económico, social y cultural”, expresó el cónsul general del Perú en Nueva York.
El programa estuvo a cargo de Millie Sialer, directora de marketing de la Asociación Latina de Restaurantes en Nueva York, quien moderó la ceremonia con palabras de orgullo y gratitud en nombre de la comunidad peruana.

“El alcalde de la ciudad de Nueva York ha abierto las puertas de esta emblemática residencia para dar la bienvenida oficial y celebrar a la comunidad peruana. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento al alcalde por su liderazgo, su inclusión y por honrar a los peruanos de una manera tan significativa y sin precedentes”, afirmó Sialer.
En su discurso, el alcalde Eric Adams reconoció que durante mucho tiempo grupos como la comunidad peruana fueron ignorados por la ciudad y enfatizó la necesidad de romper con estereotipos basados en el acento o la forma de hablar.

“No se trata de cómo pronuncias el inglés, sino de tu capacidad para aportar”, dijo. Agradeció a los peruanos por su contribución al tejido de Nueva York y subrayó que no son “americanos peruanos”, sino “peruanos-americanos”, y que no deben dejar atrás su cultura, su comida, su danza ni su espíritu, porque todo eso “es parte de lo que hace grande a esta ciudad”.
Durante la ceremonia, el alcalde entregó reconocimientos a líderes peruanos por su labor cultural y comunitaria, entre ellos la chef Magaly Ponce, quien fue destacada por su trayectoria en la promoción de la gastronomía peruana en Nueva York. Con más de 25 años de experiencia en cocina ejecutiva, eventos y catering, Ponce ha desarrollado una propuesta culinaria que combina autenticidad, salud y creatividad, posicionándose como una de las voces más representativas de la cocina peruana contemporánea en la ciudad.

Otro de los homenajeados de la noche fue Renzo Cuadros, empresario peruano y fundador de New Yorker Tours, una compañía dedicada a recibir y guiar a turistas de todo el mundo por la ciudad de Nueva York. Al recibir el reconocimiento, Cuadros expresó su orgullo por representar a la comunidad peruana emprendedora.
“Nos sentimos parte viva de esta ciudad, mostrando su belleza a visitantes de todas partes. Este honor es también para cada peruano que sigue soñando, luchando y conquistando sus metas”, afirmó emocionado.
Como es tradición en toda celebración peruana, la gastronomía fue la gran protagonista de la noche. La propuesta culinaria estuvo a cargo de Rodrigo Fernandini, chef ejecutivo del restaurante Artesano, quien presentó una selección de sabores peruanos contemporáneos que combinaron tradición y sofisticación.

Entre los asistentes no solo hubo peruanos, sino también latinos de otras nacionalidades que se unieron a la fiesta para celebrar juntos la riqueza cultural del Perú y el espíritu de unidad que caracteriza a la comunidad inmigrante en Nueva York. Fue una noche de orgullo patrio, gratitud y reconocimiento a quienes, desde distintos rincones del continente, aportan cada día al desarrollo de la ciudad en sectores como la salud, la educación, la cultura, el comercio y el servicio público.
La comunidad peruana no solo fue celebrada, sino reconocida como parte vital del mosaico neoyorquino. En palabras del propio alcalde, “Nueva York es grande porque cada cultura aporta lo mejor de sí, y hoy le tocó al Perú brillar”.