Busca Nueva York proteger estatus TPS para migrantes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de julio de 2025.- La ciudad de Nueva York, como parte de una coalición de 13 gobiernos locales de todo Estados Unidos, ha tomado medidas para proteger el Estatus de Protección Temporal (Temporary Protected Status, TPS) para inmigrantes hondureños, nepalíes y nicaragüenses al presentar un escrito amicus en apoyo a los demandantes en el caso National TPS Alliance v. Noem.
En un comunicado de prensa, se opone al intento del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (U.S. Department of Homeland Security, DHS) de quitar el TPS para estos grupos, lo que pondría en riesgo su estatus legal en el país y destaca las consecuencias devastadoras para las personas beneficiarias del TPS y las comunidades donde viven.
“Nuestra administración ha manejado con eficacia una crisis humanitaria que ha traído a más de 237 mil solicitantes de asilo y migrantes a la ciudad de Nueva York en busca de apoyo, y enfrentamos esta crisis con dignidad y respeto, incluso ayudamos a más de 111 mil personas a solicitar autorización de trabajo, asilo y TPS”, dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
“El estatus de protección temporal es una de las herramientas fundamentales que tiene el gobierno federal para ayudar a que los solicitantes de asilo y migrantes puedan contribuir de forma legal a nuestra sociedad. Estamos orgullosos de apoyar a las comunidades inmigrantes que son parte esencial de la formación de nuestra ciudad y de asegurar que Nueva York siga siendo una ciudad segura para todos”.