Busca Nueva York combatir adicciones con nueva inversión

NUEVA YORK, EU, 13 de agosto de 2025.- El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció hoy una propuesta de reforma legislativa que presentará en la sesión legislativa estatal de 2026 con el fin de asistir a las personas que luchan contra un trastorno por consumo de sustancias y abordar el consumo público de drogas en las calles de la ciudad, que deteriora la calidad de vida y genera una sensación de desorden en muchos residentes.
Según se informó en un comunicado de prensa, la Ley de Intervenciones Compasivas facultará a los profesionales clínicos para trasladar a una persona que parezca representar un peligro para sí misma o para otros debido a un trastorno por consumo de sustancias a un hospital y permitirá que un juez imponga tratamiento si la persona se niega a recibirlo voluntariamente. El cambio ayudaría a colocar a Nueva York a la par de 37 estados que autorizan la hospitalización involuntaria en casos de trastorno por consumo de sustancias, con lo que se refuerza la exitosa labor del alcalde Adams desde el comienzo de su administración para abordar las crisis interconectadas crisis interconectadas de enfermedades mentales graves, adicción y falta de vivienda que se observan en las calles de la ciudad.
Asimismo, el alcalde Adams anunció hoy una inversión de 27 millones de dólares destinada a mejorar el acceso al tratamiento de trastornos por consumo de sustancias a través de iniciativas de acercamiento y estrategias de tratamiento ampliadas. El plan aumentará el número de equipos en terreno dedicados a involucrar a personas que enfrentan problemas por consumo de sustancias, fortalecerá la coordinación de la atención entre los equipos de acercamiento y lanzará nuevos programas para que las personas permanezcan en tratamiento una vez que lo inicien.
Desde que asumió, la administración Adams ha redefinido significativamente la conversación y ha logrado resultados en la atención de la falta de vivienda en las calles y de las enfermedades mentales graves, y se niega a seguir ignorando a los neoyorquinos que necesitan intervención, y anuncia esta nueva propuesta como el siguiente paso para fortalecer el apoyo y construir una ciudad más segura y compasiva para todos los habitantes.
El anuncio se efectuó durante un discurso emblemático centrado en enfrentar los problemas del consumo de drogas en espacios públicos, patrocinado por el Manhattan Institute, y se enmarca en la campaña de una semana del alcalde Adams “Poner fin a la cultura permisiva”. Esta iniciativa destaca el trabajo de la administración para transformar la cultura y la legislación que limitaban el acceso de las personas con enfermedades mentales graves a la ayuda que requerían, mientras se hacen las inversiones necesarias para respaldar los programas de acercamiento, reducción de daños, servicios integrales y vivienda, con el fin de generar impactos duraderos en las vidas y comunidades. El alcalde Adams está trasladando la misma energía, inversión y estrategia que ha dado resultados entre personas con enfermedades mentales graves sin tratamiento para abordar la crisis del consumo de drogas en espacios públicos de la ciudad y brindar apoyo a quienes luchan contra la adicción. A través de la campaña “Poner fin a la cultura permisiva”, el alcalde Adams presenta su visión para fortalecer los progresos alcanzados por su administración mediante leyes estatales, asignaciones presupuestarias y cambios de políticas a nivel municipal, que influirían en el consumo público de drogas, promoverían el tratamiento y tomarían las medidas compasivas necesarias para evitar que las personas queden en situaciones críticas en las calles de la ciudad.
“Nuestra administración ha logrado avances extraordinarios en mejorar la limpieza de nuestras calles y asegurar que las personas reciban la ayuda que necesitan. Hemos transformado la conversación sobre traslados involuntarios de personas con enfermedades mentales graves no tratadas, implementado nuevas iniciativas de acercamiento en terreno, contribuido a la aprobación de leyes estatales para ampliar nuestras herramientas, invertido cientos de millones de dólares en servicios integrales, y mucho más. Y pese a que hemos mejorado nuestro sistema para abordar las enfermedades mentales graves y la falta de vivienda, muchos neoyorquinos nos comunican que aún hay demasiadas personas que necesitan Asistencia. Hoy, a través de la campaña ‘Poner fin a la cultura permisiva’, damos a conocer nuestra visión para brindar apoyo a quienes padecen un trastorno por consumo de sustancias y abordar el consumo público de drogas en las calles y el metro mediante la ‘Ley de Intervenciones Compasivas’, ya que terminar con la cultura permisiva implica transformar la manera en la que bridamos asistencia a quienes se encuentran en crisis”, dijo el alcalde Adams. “La legislación que proponemos consolidará los logros obtenidos en Albany y otorgará a los profesionales médicos las herramientas necesarias para vincular a las personas con el tratamiento, mientras que nuestra inversión de 27 millones de dólares en programas de acercamiento y tratamiento ampliará la asistencia disponible para quienes luchan contra la adicción. Nuestra administración se niega a dar la espalda a los neoyorquinos que necesitan ayuda, y con el anuncio de hoy presentamos una visión que ayudará a garantizar que todos reciban la asistencia que necesitan. En nombre de la seguridad pública, la salud pública y el bien común, debemos aunar esfuerzos para ayudar a quienes atraviesan una crisis, ya que la cultura permisiva es peor que no hacer nada en absoluto”.