Aumentan las quejas por retrasos de citas en Consulado de Colombia en NY

QUEENS, Nueva York, EU, 9 de octubre de 2025.- En medio de las polémicas internacionales que rodean al gobierno de Gustavo Petro en Colombia, los connacionales en el exterior elevan su voz para denunciar que las oficinas consulares no están cumpliendo adecuadamente con sus funciones: “pues cuando no se les cae el sistema, la página de agendamiento no sirve o no tienen fechas disponibles”, afirma un ciudadano que pidió no ser identificado, por lo que será llamado Rubén.
“No es justo que los colombianos debamos pagar hasta 50 dólares para ser atendidos en el Consulado, y menciono esta cifra para mantener el valor más bajo, porque he conocido personas que pagan hasta más de 100 dólares por obtener el espacio para hacer sus trámites. Estamos fuera de Colombia, pero vivimos los mismos problemas institucionales que en el país”, aseguró Rubén.

Dice el colombiano que, para pedir una cita para cualquier trámite ante el Consulado, la persona debe entrar a la página y desde ahí solicitar el agendamiento: “pero no puede entrar pasadas las nueve de la mañana porque es seguro que no encuentre un espacio para el día siguiente. Es decir, usted entra aunque sea un minuto tarde y perdió su tiempo porque de seguro no podrá hacer el trámite”, agregó.
Los connacionales que llegan a las puertas del Consulado de Colombia, ubicado en la Quinta Avenida con la calle 46, en Manhattan, deben mostrar que tienen una cita asignada para entrar. Los que no la tienen, y son osados, reclaman por una oportunidad, pero “te tratan mal y te dicen que si no tienes agendamiento te retires del lugar. Este es el trato de nuestro país para los que estamos fuera del país”, mencionó Rubén.
Pero Rubén no es el único que se ha quejado de la situación. Desde las diferentes plataformas de buscadores y redes sociales, los colombianos han mostrado su rechazo a esta situación, aseguran que “parece que los tramitadores tuvieran contactos internos en el Consulado porque ellos tienen las citas más rápido que uno mismo”.
“Es imposible sacar una cita, llevo tres meses y nada. ¿Cómo es esto posible? Qué falta de respeto”, escribió Isabella Saenz en la reseña de Google.

¿Qué dice el Gobierno de Colombia?
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, en su más reciente visita a la ciudad de Nueva York, aseguró que el problema sería superado con una actualización del sistema. Además, precisó que este es un problema heredado de gobiernos anteriores.
“Nosotros sabemos que el sistema de citas, que es bastante atrasado, ha sido un problema heredado de este Gobierno, por lo que estamos en el proceso de actualización digital para superar los problemas que se presentan con la solicitud de citas. También hay que decir que, a partir del próximo mes, podrán tener una aplicación en los consulados para poder facilitar el proceso”, dijo la canciller Villavicencio.

Desde el Consulado de Colombia en Nueva York advierten a los connacionales que no deben hacer uso de pago ni enviar su información personal a un tercero, porque su seguridad puede estar en riesgo.
Asimismo, los mayores de 62 años podrán ser atendidos en el Consulado los días martes sin cita previa. Además, el 15 de noviembre la Oficina desarrollará el evento Sábado Consular, en donde tendrán toda la oferta para los colombianos.