Aumenta MTA la frecuencia en las líneas A y L del metro de NY
                                  NUEVA YORK, EU, 3 de noviembre de 2025.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció hoy que la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) aumentará la frecuencia de los servicios de las líneas A y L del metro entre semana a partir de esta mañana, 3 de noviembre. Este incremento mejorará el servicio en las líneas A y L, ofreciendo mayor frecuencia y reduciendo los tiempos de espera para más de 100 mil usuarios diarios. Este servicio adicional es el más reciente de una serie de mejoras implementadas para los usuarios del metro, cuyo índice de puntualidad alcanzó máximos históricos en agosto y septiembre, con un 85.1 por ciento y un 85 por ciento, respectivamente.
“Cuando implementamos el cobro por congestión, les prometí a los neoyorquinos que lograríamos mejoras tangibles en el servicio de transporte público, y al aumentar la frecuencia de los viajes en dos de las líneas de metro más concurridas, lo estamos cumpliendo”, declaró la gobernadora Hochul en un comunicado de prensa. “Un servicio de metro más frecuente significa menos esperas en los andenes y menor aglomeración en los trenes: dos grandes ventajas para los usuarios”.
El presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, declaró: “Un servicio rápido, frecuente y más accesible es un poderoso incentivo para que los neoyorquinos utilicen el transporte público, y estas últimas mejoras en las líneas A y L nos ayudarán a atraer a más usuarios. Agradecemos a la gobernadora Hochul y a la Legislatura del Estado de Nueva York por proporcionar los fondos necesarios para que esto sea posible”.
El presidente de New York City Transit, Demetrius Crichlow, afirmó : “La incorporación de más trenes entre semana en las líneas A y L aumentará la frecuencia del servicio en ambas líneas, mejorando significativamente los viajes de 100 mil usuarios diarios al reducir el tiempo de espera. Al analizar las últimas tendencias en datos de usuarios y servicio, y al escuchar las opiniones de los clientes, NYC Transit ofrece un mejor servicio a millones de usuarios que dependen del sistema de transporte público”.
En la línea A, se incrementará el servicio al mediodía añadiendo un viaje de ida y vuelta a Lefferts Blvd y Far Rockaway, lo que extenderá el intervalo promedio de 8 minutos entre Inwood-207 St y Rockaway Blvd. Este cambio reducirá los tiempos de espera para los usuarios, mejorará la fiabilidad del servicio y disminuirá las demoras asociadas con el traslado de los trenes dentro y fuera del depósito.
En la línea L, se ofrecerán viajes adicionales durante la hora punta de la mañana. Los horarios de la hora punta de la tarde entre semana y de fin de semana se están revisando para ajustar mejor la frecuencia del servicio a la demanda. El servicio durante la hora punta de la mañana entre semana aumentará en cuatro viajes de ida y vuelta, con dos trenes adicionales en el momento de mayor afluencia, lo que incrementará el servicio de 20 a 22 trenes entre las 8 y las 9 horas aproximadamente. Este aumento de capacidad es posible gracias a las recientes mejoras en el sistema de tracción eléctrica de la línea, que incluyen tres nuevas subestaciones.
En el período pico de la tarde de los días laborables, el intervalo de 4 minutos entre vehículos comenzará aproximadamente 30 minutos antes.
Los sábados, se ajustarán los horarios de los trenes durante la madrugada y la noche, extendiendo la frecuencia de 8 minutos hasta las 23 horas. Los domingos, el sistema de transporte público de la ciudad de Nueva York (NYC Transit) comenzará a ofrecer el servicio con frecuencia de 4 minutos en hora punta dos horas antes, alcanzando dicha frecuencia a las 11.
Estas mejoras en el servicio se suman a la implementación en cuatro fases de un servicio de metro optimizado durante los fines de semana, las noches y el mediodía en 13 líneas, financiado con 35 millones de dólares gestionados por la gobernadora Hochul y la Asamblea Legislativa estatal en el Presupuesto Estatal Aprobado para el año fiscal 2024. En junio, la MTA incrementó el servicio en 16 rutas de autobuses locales y ocho rutas de autobuses exprés con alta demanda, tras la puesta en marcha del sistema de tarificación por congestión, financiado por la Cuenta de Transporte de los Distritos Periféricos del estado.
						
					
	
	
	
