Atribuye Mamdani liderazgo electoral en NYC al apoyo de los hispanos

MANHATTAN, Nueva York, EU, 5 de octubre de 2025.- Nueva York conmemoró el sábado 4 de octubre el Día de los Bosques de la Ciudad, una fecha dedicada a concientizar a la comunidad sobre el cuidado de los parques y zonas verdes, fundamentales para mantener el equilibrio entre la naturaleza y el crecimiento urbano de la Gran Manzana.
Como parte de las actividades extendidas del fin de semana, este domingo 5 de octubre el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, participó en una jornada ambiental en Esplanade Garden, Harlem, donde lideró una campaña comunitaria de destrucción de documentos innecesarios.
El material triturado será trasladado posteriormente a un centro especializado para su reciclaje.

Mamdani afirmó que con esta campaña busca construir una conciencia en la comunidad en poder reciclar aquellos documentos y papeles que no se necesiten para el futuro, así cada uno de los ciudadanos aportará un grano de arena al cuidado del medio ambiente.
Servir a los ciudadanos en general
El candidato demócrata aseguró que su campaña a la alcaldía está centrada en servir a los 8.5 millones de neoyorquinos, por encima de cualquier interés partidista. Su declaración responde a las críticas de un sector de su propio partido que ha cuestionado su proyecto político de cara a las elecciones de noviembre.
“Esta es una campaña para transformar la ciudad más cara de los Estados Unidos en una en que los neoyorquinos puedan pagar por el costo de vida, y lo hemos dicho una y otra vez: lo haremos congelando el alquiler para más de dos millones de inquilinos estabilizados, haciendo que los autobuses más lentos sean los más rápidos y gratuitos del mundo”, afirmó Mamdani.

El candidato destacó que su propuesta ha recibido un respaldo amplio en las primarias.
“Lo que encontramos son 600 mil demócratas que apoyaron esta visión, la mayor cantidad de votos que hemos visto en cualquier primaria en la ciudad de Nueva York. Y lo que estamos viendo ahora es que esta visión no es solo interesante para una ideología política, sino para toda la ciudad; incluso otros independientes están apoyándola, liderando el 40 por ciento de la intención de voto de los neoyorquinos”.
En respuesta a las críticas del exgobernador Andrew Cuomo, Mamdani agregó: “Cuomo puede fijarse como quiera en cosas más allá de nuestra campaña, pero lo que estamos viendo es que cuando se enfrentó a la primera crisis de vivienda en la ciudad, la misma que ahora estamos viviendo por noveno año consecutivo, su respuesta fue pedirle ayuda a ChatGPT”.
Destaca apoyo de la comunidad hispana
La bandera del candidato demócrata es trabajar por disminuir el costo de vida de los neoyorquinos, a quienes define como todo aquel que vive en la ciudad sin tener en cuenta su origen. Por lo que Mamdani dice que hoy está liderando las encuestas gracias al apoyo de los hispanos.

“Hoy estoy aquí gracias al apoyo de los latinos residentes en Nueva York, en los cinco condados, y parte de eso es un reflejo de cómo la comunidad hispana en Nueva York se enfrenta, más que cualquier otro grupo, a un nivel altísimo de inseguridad frente a tener una vivienda propia o alquilada”, aseguró Mamdani.
“Cuando hablo con esta población, en donde sea que se encuentren en la ciudad, escucho un cansancio de su parte por las cantidades de veces que han sido forzados, por sus amigos y familiares, a salir de sus viviendas, haciendo que ahora ellos vivan en Pensilvania por no poder pagar el costo de vivir en esta ciudad”, agregó.

Mamdani, a quien las encuestas lo ubican como el candidato con más opciones de ser el próximo alcalde al sacar ventaja por encima del 40 por ciento de aprobación, ha sido muy enfático en decir que "hay cosas que reciclamos del pasado, pero hay otras que deben ser desechadas. Como las millonarias facturas pagadas por los neoyorquinos en años anteriores".