Anuncian convocatoria para el programa Calles Abiertas 2026 en NY
MANHATTAN, Nueva York, EU, 22 de octubre de 2025.– El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) anunció la apertura de la convocatoria para el programa Calles Abiertas 2026, una iniciativa que invita a organizaciones comunitarias, escuelas, instituciones y comercios a participar en la transformación de las calles en espacios públicos más seguros, accesibles y llenos de vida.
El programa, impulsado por el comisionado Ydanis Rodríguez, busca fortalecer el sentido de comunidad y promover una movilidad más sostenible, al tiempo que apoya la economía local y la programación cultural en los cinco distritos de la ciudad. Actualmente, el NYC DOT respalda más de 200 Calles Abiertas activas, con una participación récord de escuelas que aprovechan estos espacios para el aprendizaje, la recreación y la integración vecinal.
“Calles Abiertas es una excelente manera de celebrar su vecindario y apoyar a los negocios locales, repensando cómo nuestras carreteras pueden unir a las personas para construir comunidad y mejorar aún más la vida en la ciudad”, afirmó el comisionado Rodríguez. “Agradecemos a nuestros socios comunitarios que mantienen estos espacios seguros, activos y entretenidos, y damos la bienvenida a todos los interesados en postularse. Seguimos desarrollando más recursos para expandir equitativamente el programa en todos los vecindarios.”
La convocatoria 2026 invita a organizaciones, escuelas o grupos empresariales que deseen gestionar su propia Calle Abierta, administrando el espacio público para múltiples usos: desde restaurantes al aire libre y actividades culturales, hasta clases o programas recreativos escolares. Las solicitudes pueden completarse en línea a través del portal del NYC DOT.
El programa también se ha convertido en un ejemplo de rediseño urbano inclusivo, ya que el DOT trabaja para transformar varias de las calles abiertas existentes en espacios permanentes con medidas de calmado del tráfico, mobiliario urbano y elementos paisajísticos. Los rediseños programados para este año incluyen la Avenida 34, Avenida 31 y Avenida Woodside en Queens, Broadway en Manhattan, la Calle Montague en Brooklyn y la Plaza Murdock en Queens.

A la par de las iniciativas permanentes, el programa contempla Calles Abiertas temporales para celebraciones especiales, como el evento Trick-or-Streets por Halloween y las Calles Abiertas Navideñas en la Quinta Avenida, que convierten arterias principales en corredores peatonales libres de autos. El mapa completo de calles sin automóviles para las festividades de octubre y diciembre está disponible en el sitio oficial.
Entre las voces que respaldan el programa destacan organizaciones comunitarias que han vivido de primera mano sus beneficios.
“Calles Abiertas ha permitido que cientos de familias de Park Slope se reúnan para jugar, cenar y comprar en la Quinta Avenida todos los sábados”, comentó Brendan Byrnes, de la Asociación de Comerciantes de Calles Abiertas de la Quinta Avenida.
Por su parte, Nkosa Barrett, de la Asociación de la Cuadra de Decatur, señaló: “Nuestro bloque ya no es solo un pasaje; ahora es un espacio donde los vecinos conectan, las familias se sienten seguras y los niños pueden disfrutar de la infancia que merecen, incluso en medio de una jungla de cemento.”
Desde el ámbito cultural, Bianka Cypriano, directora de Closed Frame Productions y fundadora de Salsa Stories, destacó que el programa “ha sido crucial para dinamizar los espacios públicos con arte, música y programas que promueven la diversidad y la educación. Esta colaboración con el DOT nos permite transformar las calles en escenarios abiertos y accesibles para todos.”
Las fechas límite para aplicar al programa Calles Abiertas 2026 varían según el tipo de proyecto y el calendario escolar. Para las Calles Abiertas generales, ya sea con acceso local limitado o cierre total, la fecha límite de solicitud es el 31 de enero de 2026. En el caso de las Calles Abiertas escolares, los plazos dependen del inicio de sus actividades: el 31 de enero de 2026 para los proyectos que operarán en verano y el 31 de marzo de 2026 para los que comenzarán con el ciclo académico 2026-2027.
Además, el Departamento de Transporte de Nueva York ofrecerá una sesión informativa virtual el jueves 13 de noviembre de 2026 a las 14 horas, dirigida a las organizaciones interesadas en conocer más sobre el proceso de inscripción. Con este nuevo llamado, el NYC DOT reafirma su compromiso con una ciudad más sostenible, equitativa y participativa, consolidando a Calles Abiertas como una de las iniciativas urbanas más representativas de Nueva York al transformar las calles en espacios verdaderamente destinados a la gente.
