Anuncia Ballet Hispánico 5 nuevos talentos para su compañía profesional
MANHATTAN, Nueva York, EU, 14 de noviembre de 2025.- Ballet Hispánico, la organización de danza latina más reconocida de Estados Unidos y un referente cultural a nivel internacional, anunció la incorporación de cinco nuevos bailarines a su compañía profesional para la próxima temporada: Maya Canestaro, Matthew Mancuso, Amanda Bacallao, Thierry Blannchard y Kevin Ortiz Lemus.
Con más de 50 años de trayectoria y un repertorio que ha marcado la presencia latina en las artes escénicas del país, Ballet Hispánico continúa ampliando su impacto artístico y comunitario, llevando sus producciones a escenarios de todo el mundo.
“Estoy muy emocionado de presentarles a nuestros nuevos artistas en Ballet Hispánico”, expresó Eduardo Vilaro, director artístico y CEO. “Desde sus inicios, la compañía siempre ha atraído a bailarines vibrantes, técnicamente dotados y profundamente carismáticos. Estos nuevos integrantes no son la excepción, y aportan la integridad artística y la magia que exige el panorama dancístico actual”.
Maya Canestaro, originaria de San Antonio, Texas, inició en la danza a los cuatro años con folclor filipino antes de formarse en ballet. Tras estudiar en la Universidad de Carolina del Norte School of the Arts (UNCSA) y obtener un título en políticas públicas en la Universidad de Chicago, integró compañías como Kansas City Ballet II y Madison Ballet. Sus presentaciones incluyen obras de Anabelle López Ochoa, Mark Morris y clásicos como Giselle y Concerto Barocco. Esta será su primera temporada con Ballet Hispánico como aprendiz.
Matthew Mancuso, de Connecticut, comenzó su formación en Gloria Jean’s Studio of Dance y en New Haven Ballet. Graduado de la Universidad de Nueva York (NYU Tisch) con una BFA en Danza, ha interpretado repertorio de Sidra Bell y la Bill T. Jones/Arnie Zane Dance Company. Su experiencia internacional incluye estudios en el Teatro Nacional de Praga y giras con la compañía “Gaspard and Dancers” en Rumania, Armenia y Georgia.
Amanda Bacallao, de ascendencia cubana y oriunda de Miami, se formó en Miami Arts Charter School y Armour Dance Theater. Actualmente cursa una licenciatura en Danza Contemporánea en Boston Conservatory at Berklee, donde ha interpretado piezas de Dwight Rhoden, Gustavo Ramírez Sansano y Ken Ossola. Es además egresada de The School at Jacob’s Pillow y certificada en Progressing Ballet Technique.
Thierry Blannchard, nacido en São Paulo, Brasil, comenzó sus estudios en la escuela Elizandra Bellotto antes de obtener una beca para formarse en la prestigiosa Escuela del Teatro Bolshói. Ha trabajado con figuras del ballet internacional como Vladimir Vasiliev y Galina Kravchenko, y en Estados Unidos formó parte del programa de Eglevsky Ballet. Su experiencia incluye colaboraciones con coreógrafos de renombre como Cassi Abranches y Gabrielle Lamb.
Kevin Ortiz Lemus, de Guatemala, ha sido bailarín principal del Ballet Moderno y Folklórico de su país, representando a Guatemala en festivales en Francia y España. En Nueva York ha bailado con compañías como Brooklyn Ballet, Ballet Eloelle/Grandiva, Exit12 Dance Company y Peridance Contemporary Dance Company.
Una institución que impulsa el talento latino
Fundado hace más de cinco décadas, Ballet Hispánico es la institución de danza latina más grande de Estados Unidos y una de las más influyentes del país. Su repertorio, que supera las 100 obras originales, combina técnicas contemporáneas, ballet clásico y raíces culturales diversas. La organización ha sido distinguida por la Ford Foundation como una de los "Tesoros Culturales de América”, en reconocimiento a su aporte al arte, la educación y la identidad latina.
A lo largo de los próximos meses, la compañía llevará su energía, diversidad y virtuosismo a escenarios nacionales e internacionales, continuando su misión de ampliar la representación latina en la danza.
