Amplían acceso gratuito a Internet para 330 mil neoyorquinos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de septiembre de 2025.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este lunes la extensión por tres años del programa municipal Big Apple Connect, que garantiza acceso gratuito a Internet de alta velocidad y televisión por cable básica para 330 mil residentes en 220 desarrollos de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA).
La medida estará vigente hasta junio de 2028.
De acuerdo con un boletín, la iniciativa, considerada la más grande del país en su tipo, fue lanzada en septiembre de 2022 y busca cerrar la brecha digital en comunidades históricamente desconectadas.
Según datos oficiales, antes de su implementación, entre el 30 y el 40 por ciento de los residentes de NYCHA carecían de banda ancha.
El nuevo acuerdo incluye una inversión adicional de 1.2 millones de dólares por parte de los proveedores Optimum y Spectrum para fortalecer los programas de alfabetización digital en bibliotecas de los cinco condados. También se creará un centro virtual con sesiones de capacitación sobre habilidades digitales, búsqueda de empleo y elaboración de currículums.
“Internet no es un lujo, es una necesidad”, afirmó Adams. “Con esta extensión, seguimos empoderando a las familias con las herramientas que necesitan para prosperar, mientras ahorramos a los hogares de NYCHA más de mil 700 dólares al año”.
El director de Tecnología de la ciudad, Matthew Fraser, destacó que Big Apple Connect se ha convertido en el “estándar de oro” de las iniciativas municipales de banda ancha. La Oficina de Tecnología e Innovación continuará cubriendo directamente los costos del servicio para los residentes inscritos.
La comisionada del Departamento para el Envejecimiento, Lorraine Cortés-Vázquez, señaló que el acceso gratuito a Internet es un “salvavidas” para los adultos mayores.
“Más personas tendrán las herramientas para conectarse, aprender y prosperar en Nueva York”, recalcó.
La extensión del programa se suma a otras iniciativas de equidad digital impulsadas por la administración Adams, como la entrega de 350 mil Chromebooks con conexión gratuita para estudiantes de escuelas públicas y el proyecto Liberty Link, que ofrece Internet de calidad en viviendas asequibles.