Afectaría a casi 200 mil taxistas de NY el uso de robotaxis

QUEENS, Nueva York, EU, 26 de agosto de 2025.- A Manhattan y Brooklyn llegaron cinco taxis que son conducidos por una computadora, y que han sido demoniados robotaxis.
Se trata de una nueva tecnología, que usa la inteligencia artificial para hacer las funciones de un conductor humano, sin embargo, al montarse el pasajero, este realizaría su pago de manera electrónica antes de iniciar su viaje. Es decir, todo sería virtual.
El proyecto ha sido rechazado por la Federación de Taxistas del Estado de Nueva York, organización que le alertó a la gobernadora Kathy Hocul, y al alcalde Eric Adams sobre un cese de actividades si ellos ponen en marcha dicha iniciativa.
“Nosotros entendemos que la ciudad de Nueva York, que es única, no es un lugar en donde se puede inventar o hacer algo semejante a lo que los políticos quieren hacer”, aseguró Fernando Mateo, portavoz y fundador de la Federación de Taxista del Estado de Nueva York.
Mateo dice que en total la comunidad de taxista en el Estado son 200 mil, pero si se saca cuenta de cuantas personas resultarían afectadas a largo plazo, la cifra asciende a un millón de seres humanos.
”En caso de ser aprobado este proyecto, los robotaxis serian solo el comienzo. Pronto veremos los robotrenes, robobuses, etc; todo se va a convertir en tecnología sin conductor”, dice el Lider gremial.
“Desde la Federación de Taxista del Estado de Nueva York le exigimos a la Gobernadora que mire con cautela la decisión que ella va a tomar cuando le toque decidir sobre la operación de los robotaxis. Uchol y el alcalde Adams se han equivocado aquí. Además, a los billonarios que están dando dinero a los asambleístas, senadores y concejales vamos a investigar quienes ellos son para exponerlos, para que la gente sepa que ellos cogieron dinero para apoyar un proyecto que afectará a millones de personas”, agregó.
El líder gremial destacó que la puesta en marcha de esta prueba, que inicio en el downtown de Brooklyn y Manhattan, tiene como fecha limite el 30 de septiembre, día en que esperan que la propuesta sea desestimada, como el alcalde Adams muchas veces lo ha conversado con Mateo.
“Yo he hablado personalmente con el alcalde Eric Adams, y él me ha dicho que este proyecto no va a moverse adelante durante su administración. La Gobernadora es la que debe mantenerse firme en su decisión. No debemos esperar un nuevo Alcalde para que tome una postura frente a este tema”, señaló.
Desde Quadratín Hispano salimos a las calles a preguntarle a los taxistas sobre su opinión en este tema, sin embargo, la respuesta de mucho fue negativa, asegurando que no es su negocio.
”El taxista es una persona que hasta no le cae el techo encima, no lo arregla. Entonces, nosotros tenemos que ser proactivos para asegurar que estas amenazas que vienen no suceda. El taxista no le gusta parar de trabajar por un momento para luchar por sus derechos, pero en este caso van a perder todo lo que tienen si no salen a pelear por lo que es de ellos”, concluyó Fernando Mateo.