Aconsejan vacunarse para prevenir contagio masivo de influenza en NY

QUEENS, Nueva York, EU, 14 de octubre de 2025.- En la costa este de los Estados Unidos comenzó a descender la temperatura, derivando en que los estados del norte del país presentan nivel térmico estimado de 54 a 63 grados Fahrenheit. Estas condiciones traen consigo la temporada de virus estacionarios, como lo es la gripe o influenza.
La influenza es un virus que puede contraerse con facilidad debido a la exposición a bajas temperaturas, incluso es frecuente que se dé fuertes tormentas y ráfagas de viento, provocando cambios climáticos importantes que afectan de manera directa a la población.
Los síntomas que pueden experimentarse al estar contagiado por la influenza son similares al de un resfriado común. La fiebre, fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolores corporales, tos, secreción o congestión nasal y dolor de garganta son las señales más frecuentes.
Pese a que estamos en una temporada viral alta, y teniendo en cuenta que muchos de los síntomas son asociados a los experimentados durante la pandemia del Covid 19, la Secretaría de Salud de la ciudad de Nueva York advierte que frente a una aparición de estos signos clínicos es importante descartar cualquier contagio aplicando pruebas diagnósticas.
“Si tiene síntomas, hágase las pruebas de la gripe y del Covid 19 de inmediato para poder iniciar el tratamiento si reúne los requisitos. Muchas oficinas médicas, clínicas, centros de atención urgente y farmacias ofrecen pruebas para el Covid 19, la gripe y otros virus respiratorios en una sola prueba”, dice la entidad en su página web.
Además, desde las diferentes entidades de salud están promoviendo la vacunación en contra de la influenza, la cual es aplicada de manera gratuita para los neoyorquinos que tienen un seguro médico, “Los neoyorquinos sin seguro de salud o con un seguro limitado pueden vacunarse a bajo costo o gratuitamente, incluso en los centros H+H de NYC. Encuentre una vacuna contra la gripe en el Mapa de Salud de NYC”, advierte la Ciudad.
La importancia de la vacunación
Para la internista Jacqueline Carreño, la vacunación es de suma importancia para prevenir el contagio masivo de esta gripe estacional que en años anteriores ha cobrado la vida de más de dos mil personas, además, que tiene una afectación directa en la población mayor de 65 años.
“Es muy importante que nos vacunemos contra la influenza, porque ya estamos en la temporada en donde el contagio puede ser masivo, siendo las personas con problemas crónicos como el asma, enfermedades pulmonares, como también los adultos mayores y los menores de cinco años quienes deben tener como primera opción acceder a la vacuna”, dijo Carreño.
Así mismo, la especialista asegura que es necesario mantener el mismo cuidado que la comunidad tenía al enfrentar el Covid 19, virus que dejó en la ciudad más de dos millones 700 mil contagios confirmados. Pese a que la pandemia fue superada, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, aún continúan siendo diagnosticados los neoyorquinos con esta enfermedad.
“Debemos tener cuidado porque como es una época en donde tenemos que compartir espacios cerrados con otras personas por las bajas temperaturas, estamos más propensos a contagiarnos con estos virus que se propagan con facilidad en las estaciones frías. Dado esto, lo más básico es mantener el lavado constante de las manos, al estornudar, taparse la nariz y la boca para prevenir que las partículas de saliva y mucosidad se expandan en el ambiente”, aconsejó la Internista.
Uso del tapabocas
Por su parte, la comunidad dice que el uso de tapabocas debe ser, otra vez, obligatorio en sitios cerrados, como en el servicio público de la ciudad. Por ejemplo, en los trenes se ve a muchas personas haciendo uso de tapabocas y otras medidas como la desinfección de manos constante.
“Yo me vacuné contra la gripe hace una semana y debo decir que es lo mejor porque me ayuda a prevenir el contagio. Ponte la vacuna si puedes”, puntualizó Alice, una joven neoyorquina.
Las personas interesadas en vacunarse deben acudir a su médico familiar, además, preguntar si en el hospital donde es atendido están poniendo la vacuna y el procedimiento o acercarse a unas de las farmacias de la ciudad, en donde se llevan a cabo las jornadas de manera continua.