Abre Nueva York 13 casas club para salud mental

NUEVA YORK, EU, 12 de agosto de 2025.- El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció hoy la apertura de 13 casas club en los cinco condados para atender a adultos con enfermedades mentales graves, gracias a una inversión de 30 millones de dólares de la ciudad y del estado.
Según un comunicado de prensa, en 2023, el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York (New York City Department of Health and Mental Hygiene, DOHMH) inició, por primera vez en casi 30 años, la ampliación del modelo de casa club gracias a una inversión conjunta de la ciudad y el estado que duplicó el financiamiento anterior. De las 13 casas club contratadas recientemente, siete corresponden a nuevas sedes y seis recibirán contratos para continuar funcionando. Las nuevas casas club ampliarán las oportunidades para que las personas con enfermedades mentales graves participen en el entorno único y comunitario que ofrecen las casas club. Las nuevas casas club permitirán que el número de miembros sea más del doble del actual, y llegue a seis mil 600 para 2027, lo que aumentará la capacidad en la ciudad, especialmente en los vecindarios más necesitados.
El anuncio de hoy es parte de la campaña del alcalde Adams “Acabar con la cultura del todo vale” , que resalta el trabajo de su administración para cambiar la cultura y las leyes que impedían que las personas con enfermedades mentales graves recibieran la ayuda necesaria e impulsa, al mismo tiempo, las inversiones requeridas para fortalecer la divulgación, la reducción de daños, los servicios integrales y la vivienda, con el objetivo de generar cambios duraderos en las vidas y comunidades. El alcalde Adams está aplicando la misma energía y enfoque que demostraron ser exitosos al abrir un nuevo camino para ayudar a las personas con enfermedades mentales graves, para así abordar otras crisis de salud que se desarrollan en las calles de la ciudad, y pronto presentará cómo planea hacer realidad ese proyecto.
“Para quienes enfrentan problemas de salud mental, las casas club representan un cambio decisivo. Son espacios gratuitos, gestionados por sus propios miembros, donde los neoyorquinos pueden hacer de todo, desde acceder a beneficios de salud o legales hasta encontrar empleo o servicios educativos. Lo más importante es que las casas club disminuyen el aislamiento social, fomentan comunidades prósperas y han demostrado ser efectivas. Por eso, nuestra administración tomó medidas audaces para ampliar este modelo por primera vez en casi 30 años”, dijo el alcalde Adams. “Gracias a nuestras iniciativas, junto con una inversión de $30 millones en fondos de la ciudad y el estado, los neoyorquinos ahora contarán con 13 casas club de excelente calidad a las que podrán unirse. Con ello, el número de miembros aumentará a 6.600 para 2027, lo que permitirá ampliar el acceso y la atención. Desde el primer día, prometimos enfrentar el problema de las enfermedades mentales graves en nuestra ciudad. Hemos tomado medidas clave, desde ofrecer viviendas con servicios integrales hasta realizar acciones de divulgación en el metro, para ayudar a los neoyorquinos que más lo necesitan. Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a aún más neoyorquinos a estos programas que cambian vidas, y agradecemos a nuestros proveedores por el gran trabajo que continúan realizando para mejorar la vida de los neoyorquinos cada día”.