Protege tienda legado mexicano en NJ generación tras generación

PASSAIC, Nueva Jersey, EU, 7 de mayo de 2025.- En el corazón de Nueva Jersey, un pedacito de México cobra vida entre colores, aromas y tradiciones. Se trata de La Providencia, un espacio que no solo ofrece artesanía y objetos típicos mexicanos, sino que tienen una misión clara, difundir la riqueza cultural de México en todo Estados Unidos, logrando unir familias y conectado a quienes están lejos con sus raíces.
“Lo más importante es que van a encontrar los productos que nos hacen seguir siendo mexicanos y que usted va a seguir compartiendo con sus hijos y sus nietos, las segundas y terceras generaciones de mexicanos para que ellos, a su vez, y quienes tampoco quizá han conocido México, puedan seguir manteniendo las tradiciones y cultura mexicana”, así lo afirmó Lilia Ríos dueña de este emprendimiento.

Para Lilia, quien comenzó este proyecto hace 20 años junto a su esposo, este lugar se ha convertido en un espacio que le ha permitido brindar la oportunidad a miles de personas, tanto mexicanos como a quienes son amantes de esta cultura, para tener un poco de México y productos autóctonos que los haga recordar o conocer su historia.
@hispanoq En el corazón de Nueva Jersey, un pedacito de México cobra vida entre colores, aromas y tradiciones. Un espacio que no solo ofrece artesanía y objetos típicos mexicanos, sino que tienen una misión clara, difundir la riqueza cultural de México en todo Estados Unidos, logrando unir familias y conectado a quienes están lejos con sus raíces. #QuadratínHispano #newyorkcity ♬ original sound - Quadratín Hispano
Hacemos una difusión cultural, una promoción constante de México, de sus colores, de sus sabores, de sus tradiciones y lo hermoso que tenemos como la unión familiar y sobre todo las festividades mexicanas”, indicó Lilia, quien además enfatizó en que todo comenzó como un sueño.
Recalcó a todos los migrantes que pueden soñar, no tener miedo y comenzar de cero para sacar a sus familias adelante.

"Hay que soñar, desde niños creo que la mayoría de nosotros los millennials y generaciones anteriores, no estamos acostumbrados a soñar, la verdad es que nosotros, sobre todos los padres, de repente nos volvemos en los responsables de asesinar los sueños de nuestros hijos. Ahora, en estos momentos que estamos, hay que inculcar a la gente que se vale soñar”.

En este lugar ubicado en Passaic, Nueva Jersey, quienes visitan y conocen cada producto y espacio, afirman sentirse caminando por un mercado de alguna ciudad mexicana, además ofrece un taller para que madres solteras puedan trabajar fabricando piñatas típicas de las celebraciones del país azteca y así llevar sustento a sus hogares y generar mejores oportunidades en Estados Unidos.