Propone Ciattarelli quitar política santuario y dar vía legal a migrantes

PRINCETON, Nueva Jersey, EU, 3 de octubre de 2025.- En un foro virtual organizado por la Cámara de Comercio Hispana Estatal de Nueva Jersey, los candidatos republicanos Jack Ciattarelli (a gobernador) y Dale Caldwell (a vicegobernador) dialogaron sobre temas clave para la comunidad latina, como el crecimiento económico, el papel de las pequeñas empresas y las políticas migratorias.
Durante el encuentro, titulado Una conversación con los nominados a gobernador y teniente gobernador de Nueva Jersey, se escucharon las propuestas de los aspirantes republicanos de cara a las elecciones de noviembre.
En la charla, Jack Ciattarelli destacó su visión de impulsar un gobierno estatal más cercano al sector empresarial, sin estructuras burocráticas como un Departamento de Comercio, pero con políticas más rentables y favorables a los negocios.

Por su parte, Dale Caldwell hizo énfasis en la necesidad de reducir disparidades raciales en las oportunidades de negocio.
Propuso que se otorguen más contratos a empresarios afroamericanos, así como un fortalecimiento de las redes de negocios para minorías.
Comparó la situación con Nueva York, donde se han alcanzado mayores niveles de diversidad empresarial gracias a políticas de colaboración entre ciudad y estado.
“Necesitamos que Nueva Jersey logre una integración similar y que construya puentes económicos con Nueva York, especialmente para las comunidades negras y latinas”, señaló.
Uno de los temas principales de la noche fue inmigración. El moderador planteó directamente la preocupación por el impacto negativo de las redadas de ICE en comunidades diversas, señalando que incluso personas con estatus legal temen ser detenidas, lo cual ha provocado una caída en las ventas de negocios familiares.
Ciattarelli respondió reiterando su oposición a que Nueva Jersey sea un “estado santuario”, y anunció que revertiría la Immigrant Trust Directive, una política implementada en el estado que limita la cooperación entre las agencias policiales locales y federales en asuntos migratorios. Sin embargo, reconoció que esta postura genera miedo y puede restringir la actividad económica.
“Quienes llegaron ilegalmente y tienen historial criminal o han abusado del sistema deben regresar a su país; pero aquellos que llevan cinco, diez o veinte años trabajando, pagando impuestos y contribuyendo a la sociedad merecen un camino hacia el reconocimiento legal”, afirmó el republicano.
Adicionalmente, concluyó: “no deberíamos penalizar a los niños que fueron traídos sin decidirlo, ni a quienes han aportado durante años al futuro de Nueva Jersey”, afirmó.
Finalmente, Ciattarelli defendió la necesidad de que los inmigrantes que permanezcan en el estado tengan identificación oficial, como una licencia de conducir, aunque sin derecho al voto. Y, al referirse al acceso a la salud, agregó: “el cuidado médico es un derecho, no un privilegio”.
El foro cerró diciendo que trabajar con cámaras de comercio, pequeños empresarios y comunidades diversas será clave para reactivar la economía de Nueva Jersey y al mismo tiempo enfrentar los desafíos migratorios de manera justa y equilibrada.