Inician obras de Vía Verde que transformará Newark y conectará 8 zonas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de julio de 2025.- El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, encabezó en Newark la ceremonia oficial que marca el inicio de la primera fase del proyecto Vía Verde o Greenway. Se trata de la conversión de una antigua línea ferroviaria de nueve millas y 100 pies de ancho que atraviesa los condados de Essex y Hudson en el nuevo parque estatal más extenso del estado.
El acto inaugural se llevó a cabo en el futuro Centro de Actividades Newark Central, entre Summer Avenue y Broadway, y contó con la presencia de autoridades locales, estatales y del condado.
De acuerdo con un boletín, el proyecto Greenway, liderada por el Departamento de Protección Ambiental (NJDEP), servirá para ofrecer opciones de recreación al aire libre y transporte alternativo en la región más densamente poblada del estado. El corredor reflejará el legado industrial del área, donde en el pasado circulaban trenes cargados de hierro y bloques de hielo hacia los puertos de Jersey City y Nueva York.
"Abarcando dos de los condados más densamente poblados del país, Greenway será un nuevo hito que refleja quiénes somos y hacia dónde vamos", dijo el gobernador Phil Murphy . "Cuando esté completo, Greenway estará hombro con hombro con algunos de los mejores parques urbanos del país y creará oportunidades para el crecimiento económico en las comunidades circundantes. Pertenecerá a las personas que viven aquí, lo recorren, lo caminan y crían a sus hijos a su lado".
Una vez finalizado, el parque conectará las ciudades de Jersey City, Secaucus, Kearny, Newark, Belleville, Bloomfield, Glen Ridge y Montclair, promoviendo la movilidad activa, el contacto con la naturaleza y el fortalecimiento comunitario.
La primera fase del proyecto, que abarca el tramo Newark, representa la mayor inversión estatal en la creación de un nuevo parque estatal, con un presupuesto de 69,2 millones de dólares. La apertura está prevista para finales de 2026, y contará con senderos accesibles bordeados de vegetación nativa.
El diseño incluye tres espacios comunitarios con áreas de esparcimiento, instalaciones inclusivas y espacios verdes que fomentan el encuentro social, además de medidas ecológicas como jardines de lluvia. También se contempla la integración del sistema de tránsito con un carril exclusivo.
Desde 2023, la participación ciudadana ha sido clave en el desarrollo del proyecto, mediante encuentros comunitarios, jornadas de limpieza y recorridos educativos.