Inician investigación por filtración de datos militares de Mikie Sherrill

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de octubre de 2025.- El inspector general de los Archivos Nacionales (NARA, por sus siglas en inglés) inició una investigación sobre la divulgación ilegal de los registros militares no editados de Mikie Sherrill, candidata demócrata a la gobernación de Nueva Jersey.
La entrega de documentos incluyó su número de Seguro Social y datos personales de sus padres, y fue realizada a un agente de la campaña del republicano Jack Ciattarelli.
De acuerdo con un boletín de la oficina de la candidata, la semana pasada, CBS News reveló que la administración Trump entregó el Archivo Oficial de Personal Militar (OMPF) sin editar a Nicholas De Gregorio, aliado de Ciattarelli y posible candidato a vicegobernador.
Según el informe, De Gregorio recibió los documentos tras una llamada realizada el 12 de junio, pese a que su solicitud inicial había sido rechazada.
La campaña de Sherrill exigió la cooperación plena de la administración Trump, de Ciattarelli y de su equipo.
“Este escándalo comenzó con un intento de difamar el servicio militar de Mikie. Ahora hay preguntas serias sobre cómo se accedió a su información sin autorización ni notificación a la Marina”, declaró el director de comunicaciones Sean Higgins.
El director del Centro Nacional de Registros de Personal, Scott Levins, reconoció en un correo electrónico que un miembro del personal cometió un “grave error” al entregar el expediente completo. NARA admitió que los registros fueron entregados de forma inapropiada.
La investigación fue solicitada por el representante Robert García (D-Calif.), miembro de alto rango del Comité de Supervisión de la Cámara, quien calificó la divulgación como “ilegal y probablemente motivada políticamente”.
También se pronunciaron el líder demócrata Hakeem Jeffries, el exsecretario de Transporte Pete Buttigieg y toda la delegación demócrata del Congreso de Nueva Jersey.
Sherrill, veterana de la Marina, se postula para suceder al gobernador Phil Murphy. Su equipo considera que la filtración forma parte de una estrategia para perjudicar su candidatura.